Argentina fortalece su vínculo estratégico con Estados Unidos tras la visita del secretario de Salud de Trump

Fecha:

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., en un encuentro que duró poco más de una hora y que marcó un nuevo paso en el acercamiento bilateral.

El encuentro dejó como resultado una agenda común para trabajar en conjunto en distintas áreas, más allá del ámbito sanitario.

La reunión, que también contó con la participación del ministro de Salud argentino, Mario Lugones; la encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel; la consejera principal del secretario, Stefanie Nicole Spear; y Hannah Ingrid Anderson, fue calificada como “muy buena” por fuentes oficiales.

Una agenda bilateral más allá de la salud

El alineamiento estratégico entre Argentina y Estados Unidos quedó reflejado en la decisión de ambas administraciones de avanzar en políticas públicas que incluyen la promoción de vacunas y medicamentos basados en evidencia científica, así como la implementación de una agenda alimentaria destinada a eliminar aditivos sintéticos considerados riesgosos para la salud.

Esta sintonía se alinea con la premisa “Make America Healthy Again” impulsada por Kennedy Jr., quien refuerza la visión de una salud pública despolitizada y centrada en la evidencia.

El encuentro fue parte de una serie de actividades que Kennedy Jr. desarrolló en el país, incluyendo una reunión previa en el Ministerio de Salud y una audiencia con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Para el martes, estaba prevista una nueva reunión en la Cancillería argentina con Lugones y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.

Revisión de normativas y medidas sanitarias

Entre las medidas destacadas figuran la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la revisión de los organismos nacionales de salud para evitar superposiciones y prácticas obsoletas, y una agenda para limitar el uso de aditivos sintéticos en alimentos, con foco en el impacto de ciertos ingredientes sobre enfermedades crónicas.

Durante su visita, Kennedy Jr. respaldó el anuncio de nuevas medidas sanitarias presentadas por Lugones, que buscan reformular la hoja de ruta en salud pública de Argentina.

También se evaluará el uso de autorizaciones rápidas para medicamentos caros, especialmente aquellos destinados a niños y enfermedades raras, priorizando la seguridad del paciente y la viabilidad del sistema.

En materia de vacunas, se destacó la importancia de garantizar la transparencia en los procesos de fabricación y evaluación, con especial atención a nuevos desarrollos como la vacuna contra el COVID-19, donde también se mantendrán campañas de vacunación fundamentales, como la del sarampión, basadas en su eficacia comprobada y consenso internacional.

La perspectiva estadounidense y el marco de propiedad intelectual

Aunque no se abordó formalmente durante la visita, desde Estados Unidos persiste una preocupación respecto del marco legal argentino en materia de patentes para invenciones farmacéuticas.

Este aspecto ha sido señalado en el Informe Especial 301 de la Oficina del Representante Comercial estadounidense, lo que sugiere que futuras conversaciones podrían incluir un análisis más detallado sobre la protección de la propiedad intelectual en Argentina.

La visita de Kennedy Jr. se enmarca en una serie de encuentros de alto nivel entre Argentina y Estados Unidos, que incluyen las visitas previas del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.

Desde Washington, interpretan estos acercamientos como parte de una estrategia para consolidar a Argentina como el principal socio estratégico de Estados Unidos en América del Sur.

Te puede interesar: Argentina busca cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos tras la visita clave de un funcionario de Trump

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas