El portaaviones de Estados Unidos USS Nimitz ha sido recientemente rastreado a través de imágenes satelitales, confirmando su regreso al disputado Mar de China Meridional. Según confirmó a Newsweek la Séptima Flota con sede en Japón, que mantiene la presencia naval de Estados Unidos en el Océano Pacífico occidental, se trata de un buque de guerra que “proporciona presencia y fuerzas listas para el combate en el teatro”.

Técnicamente, el portaaviones llegó al Mar de China Meridional a principios de mayo y operó allí durante dos semanas antes de entrar en el Estrecho de Malaca, una vía navegable que une el Mar de China Meridional con el Océano Índico. Este accionar suscitó especulaciones sobre un posible despliegue en Medio Oriente, aunque aún sin confirmar.
De regreso al Pacífico
El pasado sábado, el Nimitz habría realizado una escala en el puerto malayo de Klang -cerca de la capital del país, Kuala Lumpur-, junto a su destructor de escolta, el USS Curtis Wilbur. Desde allí, habrían partido del puerto en dirección al estrecho de Malaca.
Durante su estadía, el buque recibió a oficiales navales malayos, consolidando así su segunda escala en el despliegue. La primera de ellas la realizó a mediados de abril en Guam, el territorio más occidental de Estados Unidos en el Océano Pacífico.

En la actualidad, la información proveída por el sitio de seguimiento MarineTraffic muestra que el portaaviones navegó hacia el sur hasta Singapur tras su partida. Además, su última posición rastreable sitúa al portaaviones en aguas al noreste de Singapur, en el Mar de China Meridional, a partir del lunes 26 de mayo.
La marcada presencia estadounidense
Además del regreso del Nimitz al Mar de China Meridional para realizar operaciones, el buque gemelo, el USS George Washington, con base en Japón, también navegaba el domingo en aguas próximas al país. Esto supuso un doble despliegue de portaaviones estadounidenses en el Océano Pacífico occidental.

A ello se suma el buque de asalto anfibio estadounidense USS America, que fue enviado la semana pasada al Mar de Filipinas. También posee base en Japón y es capaz de transportar aviones de combate, lo que le permite actuar como portaaviones.
Tensiones en auge
La noticia arriba en un momento de amplias tensiones en la región, más aún con las marcadas reclamaciones territoriales de China. Esta semana, el Estado Mayor Conjunto de Japón denunció que varios buques de guerra chinos realizaron ejercicios en sus aguas en dirección al Pacífico.
Según informó la cartera en su cuenta oficial de X, este martes los buques navegaron hacia el sureste a través de las aguas entre la isla principal de Okinawa y la isla Miyako, en dirección al Océano Pacífico. Se trató de cinco buques de guerra chinos, incluido el portaaviones Liaoning, dos destructores de misiles guiados clase Luyang III y dos fragatas clase Jiangkai II.
Según advirtieron las autoridades japonesas, es la primera vez en que la Armada del Ejército Popular de Liberación de China realiza esta clase de maniobras con el portaaviones Liaoning en esta zona del Mar de China Oriental. Por esa razón, las operaciones fueron seguidas de cerca por el destructor japonés Takanami y una aeronave de patrullaje marítimo P-3C.
Te puede interesar: China intensifica maniobras militares cerca de las islas Senkaku con su portaaviones Liaoning y desafía la respuesta de Japón