Tensión por disparos de Israel cerca de una misión diplomática visitando Cisjordania

Fecha:

Una delegación de diplomáticos regionales, europeos y occidentales que visitaban la ciudad cisjordana de Yenín, denunciaron recibir cerca suyo múltiples disparos por parte de Israel. Si bien nadie resultó herido, la Autoridad Palestina y varias capitales europeas condenaron lo acontecido.

Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en un comunicado que sus tropas efectuaron “disparos de advertencia”. Además, destacaron que la visita había sido aprobada, pero la delegación “se desvió de la ruta aprobada”. 

Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban a la delegación, que se encontraba en misión oficial para observar la situación humanitaria en Yenín, tratando de ponerse a cubierto en la entrada oriental del campo de refugiados mientras se oían fuertes disparos.

Captura de pantalla de una grabación de AFPTV que muestra a los miembros de una delegación diplomática de la UE reaccionando tras los disparos mientras se reunían a la entrada del campo de Yenín, en Cisjordania, el 21 de mayo de 2025. Créditos: Mohammad Ateeq, AFP

Conmoción y repudio

En la delegación había diplomáticos de China, Japón, México y varios países europeos, entre ellos Francia, España e Italia. Las FDI pidieron disculpas por el incidente y dijeron que se pondrían en contacto con todos los países implicados en la visita.

Sin embargo, el incidente suscitó la condena de varios funcionarios. Desde Francia, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, calificó lo sucedido de “inaceptable” y convocará al embajador israelí para pedirle explicaciones. De manera similar, su homólogo italiano, Antonio Tajani, también convocó al embajador israelí en Roma poco después del incidente.

En paralelo, la responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el incidente y que los responsables “rindan cuentas”. “Cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos es inaceptable”, declaró. Comentarios similares realizaron desde Alemania, Irlanda, España, Egipto y Turquía. 

Diversos funcionarios palestinos también condenaron el “acto temerario del ejército israelí”. Puntualmente, subrayaron que la delegación diplomática tuvo que experimentar “una impresión de la vida que lleva el pueblo palestino”. 

Cabe recordar que las FDI lanzaron el pasado mes de enero una operación de gran envergadura en la zona de Yenín para acabar con los grupos militantes. En la actualidad, han instalado puertas metálicas “para garantizar que no vuelva el terrorismo”.

El Reino Unido contra Israel

Tras este incidente, y menos de un día después de prometer “acciones concretas” si Israel no detenía su nueva ofensiva militar en Gaza, el Reino Unido suspendió el martes las conversaciones sobre libre comercio con Israel. “Bloquear la ayuda. Extendiendo la guerra. Despreciando las preocupaciones de sus amigos y socios. Esto es indefendible. Y debe terminar“, declaró el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy. 

Asimismo, el funcionario confirmó que el Reino Unido estaba imponiendo sanciones a otros “tres individuos, dos puestos de avanzada de colonos ilegales y dos organizaciones que apoyan la violencia contra la comunidad palestina”. Subrayó que los asentamientos ilegales israelíes se estaban extendiendo por Cisjordania “con el apoyo explícito de este gobierno israelí”.

Créditos: AFP

El anuncio del Reino Unido se produjo tras los comentarios del Primer Ministro británico, Keir Starmer, que calificó el sufrimiento de los niños en Gaza de “absolutamente intolerable” y reiteró su llamamiento a un alto el fuego. “Quiero dejar constancia hoy de que estamos horrorizados por la escalada de Israel”, enfatizó.

Starmer afirmó que un alto el fuego era la única forma de liberar a las decenas de rehenes que Hamás aún retiene. También pidió un aumento de los envíos de ayuda humanitaria a Gaza, afirmando que la cantidad básica permitida por Israel es “totalmente inadecuada”. “Esta guerra ha durado demasiado. No podemos permitir que la población de Gaza muera de hambre”, subrayó el mandatario.. 

Te puede interesar: Reportes de inteligencia de Estados Unidos advierte que Israel podría atacar pronto las instalaciones nucleares de Irán

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas