Los detalles detrás del ejercicio militar combinado entre China y Camboya que busca reforzar la cooperación regional

Fecha:

El 17 de mayo, China y Camboya iniciaron el ejercicio militar conjunto “Dragón Dorado 2025”, una operación bilateral centrada en misiones antiterroristas y en asistencia humanitaria ante catástrofes naturales.

El operativo, que moviliza a más de 2.000 efectivos, se ha consolidado desde 2016 como una plataforma regular de cooperación en defensa entre ambas naciones y como un símbolo del acercamiento político-militar en el sudeste asiático.

Una novedad destacada en la edición actual es la utilización por primera vez del Centro Conjunto de Logística y Entrenamiento China-Camboya, recientemente establecido en la Base Naval de Ream, ubicada en el litoral camboyano sobre el Golfo de Tailandia.

Este emplazamiento, cuya relevancia geoestratégica es evidente —situado a menos de 1.000 km del Estrecho de Malaca y del archipiélago de Nansha—, ha estado en el centro del escrutinio occidental, particularmente por parte de Estados Unidos.

Ream como epicentro de una controversia narrativa

La participación de China en la modernización de la Base Naval de Ream ha suscitado acusaciones desde Washington sobre la posibilidad de un uso exclusivo del puerto por parte del Ejército Popular de Liberación. No obstante, tanto el gobierno camboyano como las acciones diplomáticas recientes contradicen esa afirmación.

El primer ministro Hun Manet subrayó que la instalación está abierta a países amigos para realizar ejercicios conjuntos, y como gesto de transparencia, Phnom Penh invitó a la encargada de negocios estadounidense, Bridgette L. Walker, a asistir a la ceremonia de inauguración del centro.

Además, la apertura del ejercicio a observadores militares de Estados Unidos, Rusia, Francia y Alemania refuerza la intención de Camboya de mostrar una política exterior balanceada y evitar alineamientos unilaterales. Esta dinámica busca reducir tensiones externas y promover la percepción de neutralidad activa en un entorno regional caracterizado por la competencia entre grandes potencias.

Progresiva institucionalización de los ejercicios China–ASEAN

El “Dragón Dorado” se enmarca en una tendencia creciente de ejercicios bilaterales y multilaterales entre China y varios Estados miembros de la ASEAN, ya que, antes de la presente edición con Camboya, China había realizado maniobras conjuntas con Singapur y Tailandia, en un formato orientado a la cooperación práctica en áreas no controversiales como operaciones marítimas de búsqueda y rescate y lucha contra amenazas no convencionales.

Esta línea de ejercicios contrasta con la orientación de los despliegues realizados por Estados Unidos y sus socios regionales.

Ejercicios como el Balikatan entre Washington y Manila incluyen componentes ofensivos y escenifican escenarios de confrontación directa, en algunos casos explícitamente referidos al estrecho de Taiwán o al Mar de China Meridional, este despliegue de capacidades, aunque justificado como disuasivo, tiende a exacerbar las tensiones estratégicas e incrementa el riesgo de una carrera armamentística en el Indo-Pacífico.

Te puede interesar: Los detalles detrás del mayor ejercicio militar combinado entre Camboya y China con foco en operaciones antiterroristas

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Transformación del INA – El riesgo de desarmar un organismo clave en la Gestión Hídrica

El Gobierno publicó recientemente el Decreto 396/2025, que dispone...

Los atajos del Gobierno – La creación de la DFI, Dirección Federal de Investigaciones

El camino normativo comienza mediante el Decreto-Ley N° 333/58...