Por US$ 320 millones, EE.UU. autoriza la venta de paquetes de sostén logístico para los F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán

Fecha:

El Gobierno de los EE.UU. ha autorizado recientemente la potencial venta de paquetes de sostén logístico para los aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán. La noticia fue publicada por el Departamento de Estado, como es de costumbre, informando al Congreso de los EE.UU. de su visto bueno para proseguir con la operación enmarcada en el programa FMS.

Particularmente, se trataría de dos paquetes de repuestos, apoyo técnico y logístico que se dividen entre estándar y no estándar, costando un total de 220 millones de dólares en el primer caso y 80 millones en el segundo, todo proveniente del inventario de la Fuerza Aérea de los EE.UU. Se trata de un paquete de ayuda que cumple con los requisitos de la Ley Pública 96-8, la cuál versa sobre las relaciones de los EE.UU. con Taiwán y que regula el suministro de armamento al país.

En palabras de la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA por sus siglas en inglés): “Ésta venta propuesta sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos al apoyar los continuos esfuerzos del receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble. La venta propuesta ayudará a mejorar la seguridad del destinatario y ayudará a mantener la estabilidad política el equilibrio militar y el progreso económico en la región.”

La autorización en cuestión llega en momentos en los que las tensiones entre los EE.UU. y China por la cuestión de Taiwán son cada vez más preocupantes, principalmente, tras la realización de los Ejercicios Joint Sword 2024 que el Gigante Asiático realizó alrededor de la isla el mes pasado. Los fines de presión política detrás de los mismos no fueron ocultados en modo alguno, algo que se visualiza de forma clara en las declaraciones del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) respecto del objetivo de la actividad: “un fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán y una severa advertencia contra las injerencias y provocaciones de fuerzas externas”.

En respuesta a este despliegue chino, la Fuerza Aérea de Taiwán había desplegado casi la totalidad de sus medios de defensa, incluídas sus aeronaves F-16 recientemente modernizadas al estándar Viper. La fuerza cuenta con un total de 139 aviones F-16V en su arsenal, previéndose la futura llegada de 66 nuevas unidades, cuyo proceso de modernización comenzó con el lanzamiento del programa “Peace Phoenix Rising“, que requirió una inversión de US$ 4,5 mil millones para llevarse a cabo. La modernización incluyó la integración de nuevos radares tipo AESA AN/APG-83, pods de designadores de blancos Sniper y sistemas datalink 16, entre otras mejoras.

Cabe recordar también, que a inicios del mes de abril la Fuerza Aérea de Taiwán había sufrido problemas relacionados con seis aviones F-16V que habían sido dañados a causa de los fuertes terremotos que azotaron la isla. Si bien se reportaron daños menores tanto en las aeronaves como en la base que los alojaba (base aérea de Hualien), es vital para el país recuperar las capacidades de defensa aérea lo más pronto posible, por lo que la adquisición de nuevos materiales de repuesto resulta un movimiento necesario y coherente con los acontecimientos recientes.

*Imágenes utilizadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: Taiwán busca crear una nueva unidad de guerra asimétrica basada en la Unidad de Innovación de Defensa de los EE. UU.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina bajo la lupa, tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos 

Tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos...

Cuáles son los cambios en seguridad que impulsó el Gobierno Nacional hasta ahora

En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha estado...

Nuevo llamado a licitación para la concesión de la Hidrovía

El Gobierno Nacional anticipó que realizará un nuevo llamado...