Cuál es la misión del MET 1-SO, el exitoso cohete de la Fuerza Aérea Argentina

Fecha:

El 22 de mayo, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) lanzó el cohete MET 1-SO “Escorpio” desde el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados CELPA II Atlántico en Mar Chiquita, y con él, una misión diseñada para recuperar presencia en el espacio cercano. ¿Cuáles fueron los objetivos y las proyecciones de esta misión espacial pionera?

El Programa MET: una plataforma de ensayo estratégica

El cohete sonda MET 1-SO forma parte del Programa MET (Modelos de Evaluación Tecnológica), impulsado por la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea.

Lejos de tratarse de un simple disparo de prueba, el lanzamiento fue parte de una misión de verificación integral: su objetivo es desarrollar una familia de vehículos suborbitales capaces de validar en vuelo tecnologías críticas, como aviónica, propulsión, estructuras y sistemas de recuperación.

A diferencia de misiones orientadas al transporte de cargas útiles, los lanzamientos del programa MET funcionan como plataformas experimentales escalables, pensadas para ensayar sistemas de aplicación civil y militar, y formar personal técnico especializado.

La misión del MET 1-SO se inscribe en un contexto de reconstrucción de capacidades soberanas. Durante años, Argentina no realizó lanzamientos suborbitales propios con sistemas recuperables, y gran parte del conocimiento técnico había quedado disperso o en desuso. El proyecto buscó precisamente revertir esta tendencia.

El desarrollo del cohete involucró a equipos de la Fuerza Aérea y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), y se llevó a cabo con presupuesto nacional.

Además, desde las pruebas en banco hasta la integración final del vehículo, todo el desarrollo se llevó a cabo en el país. También lo fue la operación completa del lanzamiento: seguimiento, telemetría, control del vuelo y recuperación marítima de la cápsula estuvieron en manos de equipos argentinos.

Lo que viene: lanzadores más capaces y pruebas en el espacio cercano

Con el éxito del MET 1-SO, la Fuerza Aérea planea una serie de nuevos lanzamientos con perfiles más ambiciosos.

Las futuras misiones podrían incluir cargas útiles científicas, sensores atmosféricos, nuevos sistemas de aviónica o materiales para evaluar en condiciones extremas. También se proyecta escalar hacia vehículos más potentes, que abran el camino a una familia de lanzadores livianos de uso dual.

Tal vez te interese: Argentina lanza su primer cohete al espacio desde Necochea

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas