Corea del Norte sufre revés naval tras fallido lanzamiento del destructor clase Choe Hyon

Fecha:

Un grave incidente tuvo lugar durante la ceremonia de botadura de un destructor norcoreano clase Choe Hyon, de 5.000 toneladas en el puerto de Chongjin, dejando a la embarcación parcialmente volcada y generando una airada reacción del líder Kim Jong-un, quien calificó el hecho como un “acto criminal” producto de una “negligencia absoluta”.

Accidente en chongjin: un revés embarazoso para la Armada norcoreana

Según reportes de la agencia estatal KCNA, el accidente ocurrió el 22 de mayo mientras se intentaba realizar el lanzamiento lateral del nuevo buque clase destructor —presumiblemente una unidad hermana del Choe Hyon, presentado públicamente en abril. La maniobra, observada por Kim Jong-un en persona, resultó en el colapso estructural de la quilla del buque, comprometiendo su estabilidad y dejando a la nave escorada sobre el agua.

KCNA responsabilizó al “comando inexperto” y a la “imprudencia operativa” por el siniestro, y anunció que los responsables serán juzgados en la próxima reunión plenaria del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea. Kim Jong-un, visiblemente contrariado, ordenó que la embarcación sea restaurada antes de dicho evento y declaró que la situación “derrumbó la dignidad y el respeto propio del Estado”.

Error técnico y método de lanzamiento inusual

El método utilizado para la botadura —lanzamiento lateral desde un muelle plano, en lugar de una rampa inclinada— generó críticas entre analistas y expertos militares. Según el portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano, Lee Sung-jun, este método ha sido abandonado por la Marina de Corea del Sur debido a sus riesgos inherentes. Imágenes satelitales analizadas por el sitio especializado 38 North confirmaron que la embarcación estaba dispuesta lateralmente en el muelle, con embarcaciones de apoyo circundantes, lo que sugiere una solución improvisada por limitaciones estructurales en el astillero.

Crédito: Agencia Central de Noticias de Corea

El buque accidentado sería el segundo de su clase tras la presentación del Choe Hyon, también de 5.000 toneladas, al que Pyongyang describió como “equipado con las armas más poderosas”. Aunque Corea del Norte no ha demostrado públicamente su capacidad de miniaturizar ojivas nucleares, algunos expertos creen que estos buques podrían estar preparados para portar misiles tácticos nucleares de corto alcance.

El Choe Hyon fue objeto de especulaciones sobre una posible asistencia técnica rusa en su diseño y construcción. Investigadores como Ahn Chan-il, del Instituto Mundial para Estudios sobre Corea del Norte, señalaron que la cercanía de Chongjin al puerto ruso de Vladivostok facilitaría la colaboración bilateral, presuntamente a cambio del envío de tropas norcoreanas para apoyar a Rusia en la guerra en Ucrania.

Agencia Central de Noticias de Corea

Contexto estratégico y ambiciones navales

El accidente ocurre en un contexto de creciente ambición naval del régimen norcoreano. En marzo de 2025, Kim inspeccionó un proyecto de submarino nuclear y ratificó que la modernización de la fuerza naval —tanto de superficie como submarina— es clave para la estrategia defensiva del país. Corea del Norte también ha manifestado estar desarrollando drones nucleares submarinos capaces de generar “tsunamis radiactivos”, aunque la veracidad de estas capacidades es cuestionada por analistas.

Por otro lado, las relaciones militares entre Pyongyang y Moscú continúan profundizándose. Ambos países anunciaron recientemente la construcción del primer puente terrestre entre sus territorios, y Corea del Norte confirmó en abril que ha desplegado soldados en apoyo a Rusia.

Mientras tanto, Estados Unidos y Corea del Sur han intensificado sus ejercicios militares conjuntos y desplegado activos estratégicos en la región, incluyendo portaaviones y submarinos nucleares, como parte de sus esfuerzos para disuadir las provocaciones del Norte. Pyongyang, por su parte, se ha declarado repetidamente como un “Estado nuclear irreversible” y denuncia estas maniobras como ensayos de invasión.

Te puede interesar: La inteligencia de Estados Unidos advierte que Corea del Norte puede sostener una defensa prolongada con arsenal nuclear activo

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas