Este domingo 18 de mayo los porteños asistieron a las urnas para votar por la renovación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se eligieron un total de 30 legisladores, que saldrán de 17 listas. Los resultados de los comicios dieron como ganador a la lista de “La Libertad Avanza” de Manuel Adorni con el 30% de los votos, mientras que “Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro en la cabeza obtuvo el 27,3%, y el PRO con Silvia Lospennato quedó en tercera posición con el 15,9% de los votos.
La elección porteña se dio en un contexto turbulento en la política nacional, más para el PRO, que se corona como el perdedor de la elección, tras 18 años de hegemonía en el corazón de su organismo. El partido que supo ser gobierno hace 10 años, sufrió sus peores 15 días desde que figuran como una alternativa ante la derecha de Milei y el peronismo. Luego de haber impulsado la Ley de Ficha Limpia, que no se aprobó en el Congreso por no lograr acuerdos y sembró un nuevo capítulo oscuro en la relación PRO-Gobierno de Milei, más los videos creados con IA de los trolls libertarios en los que aparece Lospennato y Mauricio Macri indicando que voten a Adorni, mostró un exceso de escasez en materia política y redes sociales en el PRO. Ya no son fuertes para negociar en lo legislativo, y nunca leyeron bien el fenómeno de las redes sociales.
En medio de este escenario, quedó parado el opositor peronista, Leandro Santoro, que lideró en las encuestas más respetadas, pero sufrió de un punto importante en su campaña naufraga en el partido más importante de la historia argentina, que fue la falta de apoyo de líderes nacionales. Ni Cristina Kirchner, ni Axel Kicillof, ni Máximo Kirchner, emitieron un comunicado o participaron de un acto de campaña en la búsqueda de inflar al apodado radical Santoro, que remó en un río conocido pero que se tiñó de violeta.
El amarillo, que durante años gobernó el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, empezó a ceder terreno al violeta de La Libertad Avanza. Con Manuel Adorni como figura central, el espacio libertario pisó fuerte en el distrito más simbólico del PRO. La elección fue clave para consolidar el fenómeno Milei en territorio porteño. Luego de mejorar su desempeño en varias provincias tras los flojos números de 2023, el partido de las “fuerzas del cielo” comienza a colorear el tablero electoral como si se tratara de una partida de TEG, donde el violeta se desplaza por los territorios.
Otros de los cuadros viejos, pero importantes, fue el del ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que ingresó en la Legislatura, en lo que puede ser el renacer del fénix moderado. Al grito de “volvimos” y un topo gigio a los que no confiaban en el estatista, Larreta festejó su resultado, que si bien no fue el mejor en números, cumplió con su objetivo, y dejó en evidencia que lo viejo funciona en la city porteña. Mientras que la izquierda, con Vanina Biassi, desplazó al derechista y exmiembro de la gestión Milei, Ramiro Marra. Esta última entrada a la Legislatura, la compondrá de un poder con todos los colores. Democracia pura.
De los lamentos del PRO al festín libertario
El Estratégico realizó una cobertura de más de 16 horas, en dónde se desplazó desde los centros de votación, hasta el búnker del PRO y La Libertad Avanza. Fue una jornada electoral caracterizada por ser la menos convocante en su historia. Un número sin precedentes de apenas el 55% de participación del padrón. Un factor, que puertas adentro de la sede del PRO dijeron que fue consecuente para su resultado, ya que el grupo que no fue a votar en su mayoría, fueron las personas de la tercera edad, donde este partido se siente más cómodo.

Para las 18 horas, el frío colmó la Ciudad de Buenos Aires, pero mayor fue aún cuando los rostros de los dirigentes del PRO cambiaban de sonrisas a lamentos. Cuando apenas iba 55% de mesas escrutadas, Siliva Lospennato, la delfín de los Macri, se subió al escenario entristecida, ante una acotada militancia, expresó su análisis de los pobres comicios, que marcaron el antes y después de la hegemonía amarilla. “Fue una campaña difícil, llena de insultos y agresiones”, apuntó contra los libertarios la diputada nacional.
“Sembramos una semilla para el futuro y este es un nuevo punto de inicio para el partido. Cuando dije que ésta era la segunda generación del PRO, lo dije en serio”, señaló Lospennato. En el escenario, también estuvieron Mauricio Macri, Laura Alonso, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal, Rocío Figueroa, Cristian Ritondo, la vicejefa de Gobierno porteño Clara Muzzio y la intendenta de Vicente López Soledad Martínez, entre otros.
Mientras tanto, a 20 cuadras se gestaba el festín de la juventud libertaria, encabezada a las afueras del Hotel Libertador por los referentes en redes sociales como Daniel Parissini, alias “el Gordo Dan”, Marilú, y Agustín Romo, diputado de la provincia de Buenos Aires, que incentivaban al festejo en conjunto de la militancia. El Estratégico accedió al búnker de La Libertad Avanza y a los minutos el escenario se plagó de todos los ministros, Karina Milei, el presidente de la Nación, Javier Milei, que ingresó con sus gestualidades particulares, y por último le abrieron paso al ganador de la elección porteña, Manuel Adorni.

Milei inició su discurso al grito de que “Hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Se pintó de violeta el bastión amarillo. Ahora, a pintar de violeta todo el país”. Luego, agradeció al triángulo de hierro que se complementa con Karina Milei y Santiago Caputo, que se rió frente a la prensa cuando se dieron a conocer los resultados.
Adorni, que emergió como una figura solida en una gestión que en sus primeros meses había echado a más funcionarios que cualquier otro gobierno, dio su paso más importante en su corta carrera política de menos de 2 años y fue, ni más ni menos, que ganándole al peronismo de Santoro y quitándole la Legislatura al PRO de los Macri.
“Esa fue la elección mal que muchos no supieron verla: entre el modelo kirchnerista, la decadencia y el pobrismo, y la libertad que la sociedad eligió”, reflexionó Adorni. “Lo que hoy dejó esta elección es el aprendizaje que la sociedad comprende es que, definitivamente, somos el mejor instrumento para terminar de una vez y para siempre con el kirchnerismo”, sostuvo el vocero.

La victoria del vocero presidencial se consolidó con resultados positivos en las comunas 1, 2, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14, incluyendo barrios como Palermo, Belgrano, Retiro, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa Luro, Floresta, Versalles, Coghlan, Saavedra, Villa Pueyrredón, San Telmo, Constitución, Recoleta, Villa Urquiza, Núñez, Colegiales, Flores, Parque Chacabuco, Caballito, Microcentro, Villa Devoto y Puerto Madero, según Noticias Argentinas.
Mientras que, en el barrio de Caballito, previo a que hable Adorni, Santoro rodeado de caras largas, a pesar de obtener el 27%, declaró que “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”, y agregó que “se ha cerrado un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas de los porteños queden insatisfechas”.
Luego, reconoció a la Libertad Avanza como el nuevo partido consolidado del sistema político a combatir: “Entendemos la importancia del resultado de las urnas, pero también los principios que nos llevaron a militar. Una búsqueda de una sociedad más justa”. “Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la Ciudad que queremos. Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros”, concluyó el discurso Santoro, que será el líder de la mayoría en la Legislatura porteña.
El próximo 10 de diciembre asumirán los legisladores a sus bancas en la Legislatura porteña, y ocupará el lugar de quienes habían sido votados en 2021. A partir de los resultados, La Libertad Avanza de Adorni obtuvo 11 bancas, mientras que el peronismo con Santoro consiguió 10, el PRO 5, el larretismo 3, y la izquierda 1. El mapa del poder legislativo porteño se compondrá por mayoría peronista con 20 bancas, el partido de Milei con 13 y el PRO con 10, sumado al restante repartido entre otro partidos.