Para hacer frente al crimen organizado, Argentina y Chile refuerzan su alianza en seguridad fronteriza y migraciones

Fecha:

Con el foco puesto en enfrentar desafíos compartidos como el crimen organizado y la modernización del tránsito fronterizo, Argentina y Chile renovaron su compromiso de cooperación bilateral. La iniciativa fue impulsada en una reunión del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con Chile, presidida por el diputado Manuel Quintar (LLA), y contó con la participación del embajador chileno José Antonio Viera-Gallo y autoridades del Ejecutivo argentino.

Créditos: Parlamentario

Tal y como adelantó el medio Parlamentario, en el centro del encuentro se destacó el reciente acuerdo entre los ministerios de Seguridad de ambos países, que contempla un mecanismo anual de consultas permanentes. Según Alberto Fohrig, director nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, el objetivo es alcanzar un diagnóstico compartido sobre los desafíos en la frontera, especialmente frente al avance del crimen transnacional.

“Es un marco de cooperación estrecho que encuadra la buena relación de nuestras fuerzas policiales”, subrayó el embajador Viera-Gallo. Por su parte, el diputado argentino Fernando Iglesias subrayó el carácter estratégico de la relación bilateral: “Chile es un país con una historia común. Estamos enlazados desde el inicio de nuestra creación”.

Tecnología para Migraciones y el combate conjunto contra el crimen organizado

La cooperación también avanza en el plano migratorio. Con 47 pasos fronterizos entre ambos países, el director nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, anunció la implementación de tecnología de reconocimiento facial para agilizar el tránsito de pasajeros, sin descuidar los controles de seguridad. Se trata de un esfuerzo por facilitar la integración vecinal, respetando estándares internacionales de vigilancia y protección.

Créditos: C5N

En paralelo, se planteó la necesidad de combatir conjuntamente al crimen organizado, definido como un problema “nacional, regional y global”. Diputados como Damián Arabia remarcaron la importancia de articular acciones concretas “para que nuestras fronteras sean seguras”.

Una agenda con fuerte énfasis en la Seguridad

El reciente encuentro con Chile se enmarca en una serie de cambios y reformas en la cartera de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que está impulsando el Gobierno argentino. El Ministerio de Seguridad Nacional ha desplegado una reforma integral, con la reconfiguración de los sistemas de seguridad federales del país. El nuevo enfoque y paradigma combina nuevas estrategias contra el crimen organizado, el control migratorio y los crímenes transfronterizos, donde la centralización operativa, la profesionalización de los agentes y la modernización resultan clave. 

Argentina gobierno

Entre los principales cambios y reformas, se destacan los giros y aumentos de partidas presupuestarias para Seguridad y Defensa; las investigaciones patrimoniales; las nuevas licitaciones para municiones; la creación del Departamento Federal de Investigaciones; la reforma integral en la Policía Federal Argentina (PFA) con un nuevo estatuto; la reforma en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); la restauración del Registro Nacional de Armas (RENAR), en reemplazo de la ANMaC; el aumento de los controles contra el crimen transnacional, a través del despliegue de agentes y Fuerzas Armadas en la Triple Frontera, entre tantos otros.

Te puede interesar: Cuáles son los cambios en seguridad que impulsó el Gobierno Nacional hasta ahora

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Aumentan las importaciones y se reduce el superávit comercial argentino

El balance comercial argentino continúa mostrando señales de alerta,...

Argentina bajo la lupa, tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos 

Tras el fallo de la Justicia de Estados Unidos...

Cuáles son los cambios en seguridad que impulsó el Gobierno Nacional hasta ahora

En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha estado...