La tecnología revolucionaria que usará YPF para extraer el Litio de Argentina

Fecha:

A principios de mayo, YPF Tecnología (Y-TEC) firmó un acuerdo con la empresa israelí XtraLit para evaluar la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) en las salmueras argentinas. Esta colaboración busca implementar un método más eficiente y sostenible para la obtención de litio, un recurso clave para la transición energética global.

Tecnología DLE: eficiencia y sostenibilidad en la extracción de litio

La tecnología de DLE desarrollada por XtraLit se basa en un proceso de intercambio iónico que permite extraer litio incluso en salmueras con concentraciones tan bajas como 5 partes por millón. En este método, la salmuera pasa a través de materiales selectivos que capturan únicamente los iones de litio, separándolos del resto de los componentes disueltos. Luego, el litio se libera mediante una solución de regeneración, quedando listo para su procesamiento.

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren grandes superficies y consumen volúmenes significativos de agua, la DLE optimiza el uso de recursos hídricos y energéticos, reduciendo el impacto ambiental y acelerando los tiempos de producción.

Esta técnica fue aplicada con éxito en proyectos en el Mar Muerto y América del Norte. Su implementación en Argentina podría abrir nuevas oportunidades para explotar salares que anteriormente no eran económicamente viables debido a sus bajas concentraciones de litio.

Implicaciones económicas y proyecciones de producción

En 2024, XtraLit anunció un plan de inversiones por US$ 104 millones en Argentina, que busca expandir las fronteras del litio en el país. El acuerdo con Y-TEC representa un paso significativo en esa dirección.

Argentina, que forma parte del “Triángulo del Litio” junto con Bolivia y Chile, es el quinto productor mundial de este mineral. Se proyecta que en 2025 la producción nacional alcance las 130.800 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), un aumento del 75% respecto a 2024.

La implementación de tecnologías como la DLE podría potenciar aún más estas cifras, al permitir la explotación de nuevos yacimientos y mejorar la eficiencia en los existentes.

Tal vez te interese: Nucleoeléctrica Argentina rompe record de producción de energía en 2024

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas