Tras la firma del acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio sobre el Archipiélago de Chagos, la Cancillería argentina emitió un comunicado celebrando el reconocimiento británico de la soberanía mauriciana sobre dicho territorio. El tratado constituye un hito en el proceso de descolonización de Mauricio. Para Argentina, este avance representa un precedente clave que reafirma la vigencia del derecho internacional y la importancia de los mecanismos pacíficos de resolución de disputas territoriales, especialmente aplicados a la cuestión de las Islas Malvinas.
Argentina destacó especialmente que el entendimiento entre ambas naciones se haya alcanzado mediante negociaciones bilaterales respetuosas, basadas en el principio de integridad territorial y la solución pacífica de controversias. En ese sentido, la resolución de la situación de Chagos refuerza el reclamo argentino en torno a la cuestión Malvinas, dado que manifiesta que el Reino Unido puede y debe comprometerse con procesos diplomáticos enmarcados en la legalidad internacional.

En ese contexto, Argentina reiteró su histórico llamado a reanudar las negociaciones con el Reino Unido sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Amparado en la Resolución 2065 (XX) y otros pronunciamientos de Naciones Unidas, el gobierno argentino considera que la recuperación del ejercicio pleno de soberanía en dichos territorios es un objetivo permanente e irrenunciable de su política exterior.
Te puede interesar: El gobierno ilegal de las Islas Malvinas confirma avances en la construcción de un nuevo puerto