Efectivos de las Fuerzas Armadas Españolas participan del Ejercicio Multinacional Blue Shield en Somalia

Fecha:

La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Somalia (EUTM-S), con participación de efectivos de las Fuerzas Armadas Españolas, ha desarrollado el ejercicio multinacional “Blue Shield I/25”, diseñado para evaluar y perfeccionar los protocolos de reacción ante amenazas en escenarios operativos reales. Este entrenamiento, de cinco días de duración, simuló situaciones de alta intensidad que pusieron a prueba las capacidades de las tropas desplegadas en el teatro de operaciones.

En el año 2010, la Unión Europea (UE) puso en marcha la Misión de Entrenamiento en Somalia (EUTM-Somalia) como  respuesta a la compleja situación de seguridad en el Cuerno de África, una región con implicaciones estratégicas para Europa. Somalia representaba (y aún representa) un foco de inestabilidad regional con capacidad para desestabilizar toda el área del Cuerno de África. La presencia de grupos terroristas junto con la debilidad crónica de las instituciones estatales somalíes, convertía al país en un caldo de cultivo para amenazas transnacionales como el terrorismo, la piratería marítima y las redes de tráfico ilícito.

La UE identificó que fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad somalíes era esencial para romper este ciclo de inestabilidad, y la contribución española data desde la creación de la misión desarrollando labores de adiestramiento y asesoramiento en distintas áreas, además de ocupar destacados puestos en el Cuartel General de la misión, como el jefe de Estado Mayor y el Jefe del Pilar de Entrenamiento.

La mas reciente actualización en cuanto a ejercicio de adiestramiento ha sido el Blue Shield. Durante el ejercicio, las unidades practicaron procedimientos clave como la activación de la Unidad de Protección de la Fuerza (FPU), los protocolos de seguridad y evacuación de heridos, así como la aplicación de Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTP) en contextos de combate asimétrico. Un equipo de evaluadores especializados supervisó minuciosamente cada fase del adiestramiento, identificando áreas de mejora y extrayendo valiosas lecciones aprendidas para optimizar la respuesta ante crisis potenciales.

El desarrollo del ejercicio permitió reforzar la interoperabilidad con otras misiones europeas desplegadas en la región, incluyendo la misión de capacitación EUCAP Somalia y la fragata Reina Sofía, integrada en la Operación ATALANTA de la UE. Esta coordinación intersectorial garantiza una respuesta más efectiva entre los distintos componentes militares y civiles de la Unión Europea en el estratégico Cuerno de África.

Tal vez te interese: La fragata Reina Sofia de la Armada Española inicia sus operaciones de lucha contra la piratería en Somalia

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Los atajos del Gobierno – La creación de la DFI, Dirección Federal de Investigaciones

El camino normativo comienza mediante el Decreto-Ley N° 333/58...

¿Qué se sabe acerca de la ampliación del acuerdo automotriz entre Argentina y Brasil?

El Gobierno de la República Federativa de Brasil establece...

El Congreso ante su deuda histórica – La supervisión de Inteligencia en América Latina y el espejo argentino

El control parlamentario de los servicios de inteligencia constituye...