El segundo de los nuevos destructores de misiles de la Armada de Corea del Norte sufre daños durante una fallida maniobra de botadura

Fecha:

En un hecho aún por esclarecerse, el segundo de los nuevos destructores de misiles de la Armada de Corea del Norte sufrió graves daños tras lo que fue una fallida maniobras de botadura. Desde la Agencia Central de Noticia de Corea (KCNA), en un hecho inédito, confirmó el suceso que afectó al nuevo buque, no detallando las causas del incidente, ni la magnitud de los daños sufridos en el casco, el cual, según imágenes satelitales captadas se encuentra parcialmente hundido y escorado.

Actualmente, la Armada de Corea del Norte se encuentra trabajando en la incorporación de nuevas unidades para cumplir con el programa de modernización y reforzar las capacidades de su flota de superficie a fines de enfrentar lo que Pyongyang califica como “la amenaza creciente liderada por Estados Unidos”. Bajo este contexto es que el régimen de Kim Jong-un, decidió avanzar con la construcción de una nueva serie de buques de construcción local y cuenten con importantes mejoras tecnológicas respecto a unidades predecesoras.

Prueba de ello es que, el pasado 27 de abril, Corea del Norte presentó y botó en las instalaciones del astillero de Nampho al nuevo y moderno destructor “Choe Hyon”, el cual contaría, en base a la imagenes viralizadas, con la capacidad de lanzamiento misiles balísticos. Posteriormente, también fue registrada la realización de diversas pruebas de lanzamiento de misiles de variado tipo por parte del buque.

En base a lo comunicado por el régimen norcoreano, el destructor de misiles guiados posee un desplazamiento aproximado de cinco mil toneladas, sin brindar mayores precisiones sobre las dimensiones del casco. En cuanto al diseño, y a pesar de su denominación de destructor, su desplazamiento informado lo situaría en el terreno de las fragatas multipropósito. No obstante, la designación elegida por la armada norcoreana respondería a las capacidades antiaéreas, antisuperficie y de ataque terrestre que poseería. Kim Jong-un, por su parte, afirmó que se prevé que entre en servicio a principios del próximo año.

Siguiendo esta línea, el destructor botado fallidamente en el astillero de Hambuk, en Chongjin, pertenecería a la misma clase, lo que marca el fuerte avance en las capacidades de construcción naval del país, aunque su futuro permanece incierto hasta que se determine la magnitud de los daños. De acuerdo a una imágenes satelitales captados por Corea del Sur, se muestra al buque escorado, en posición diagonal respecto del muelle, con gran parte del casco sumergido y cubierto de lonas azules. Desde la KCNA se ha indicado que el buque se desestabilizó al deslizarse primero la cuna de transporte en la sección de la popa, y posteriormente quedó atascada.

Por último, hay quienes señalan que, a diferencia del primer destructor que fue botado mediante un dique flotante en el astillero de Nampo, el segundo fue lanzado de forma lateral desde un muelle, una técnica poco común en Corea del Norte.

*Fotografía empleada a modo de ilustración.

Te puede interesar: La Fuerza Aérea del Corea del Norte realizó una demostración de capacidades con sus cazas Mig-29, MiG-23 y aviones de ataque Su-25

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas