EE.UU. alerta que Rusia está desarrollando un nuevo misil nuclear aire-aire para equipar a sus Fuerzas Aeroespaciales

Fecha:

A través de la divulgación pública de un informe de evaluación de amenazas, Estados Unidos ha reportado que Rusia estaría avanzando en la introducción de un nuevo misil aire-aire nuclear para equipar a la aviación de combate de las Fuerzas Aeroespaciales (VKS). Si bien no se brindan mayores precisiones, se trata de la primera gran novedad reportada en años respecto al componente aéreo de la tríada nuclear rusa, la cual ha estado fuertemente enfocada en sus submarinos de propulsión nuclear y lanzadores terrestres de misiles balísticos.

MiG-31BM

Durante décadas, la presencia de misiles aire-aire equipados con una cabeza de guerra nuclear fue parte del arsenal desplegado por la Unión Soviética, basándose en una versión del misil aire-aire de largo alcance R-33 (designación OTAN “AA-9 Amos”), denominada R-33S. Sin embargo, desde la implosión del bloque soviético, el arsenal nuclear basado en plataformas aéreas ha mantenido un bajo perfil en comparación con otros medios, como los submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear y los diversos tipos de lanzadores terrestres.

En uno de los informes más recientes de evaluación de amenazas, divulgado oficialmente por la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA, por sus siglas en inglés), el Pentágono realizó un análisis sobre las capacidades de diversos actores globales que podrían representar una amenaza para los Estados Unidos.

En el caso particular de Rusia, el documento detalla distintos aspectos del estado del Instrumento Militar Ruso, fuertemente influenciado y afectado por la invasión a Ucrania, y los efectos que esta tiene sobre sus esfuerzos de modernización, tanto en el ámbito del armamento convencional como en el nuclear.

R-37M equipado en un caza de la familia Flanker

Es en este apartado donde el documento indica claramente que Rusia estaría desarrollando un nuevo misil aire-aire con capacidad nuclear para su aviación de combate. Al respecto, señala lo siguiente: “Rusia está ampliando sus fuerzas nucleares incorporando nuevas capacidades, incluyendo misiles nucleares aire-aire y sistemas nucleares novedosos. Probablemente, Rusia mantiene un arsenal nuclear de aproximadamente 1.550 ojivas estratégicas desplegadas y hasta 2.000 ojivas no estratégicas”.

La mención a un nuevo misil de esta clase en desarrollo ha despertado rápidamente diversas interrogantes en la comunidad de especialistas, quienes han especulado si se trata de un diseño completamente nuevo o, por el contrario, si estaría basado en alguno de los actuales misiles aire-aire de largo alcance en servicio con las VKS, siendo el caso más mencionado el del Vympel R-37.

Designado por la OTAN como “AA-13 Axehead”, se trata de un desarrollo llevado a cabo por el buró de diseño Vympel para equipar a los interceptores MiG-31, aunque también se ha registrado su uso por parte de los cazas Su-30SM y Su-35S, así como en los aviones de combate furtivos Su-57.

Actualmente, y según diversos reportes, gracias a su largo alcance y capacidades de guiado, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas estarían empleando el R-37 contra objetivos en el interior de Ucrania, lanzándolo desde la seguridad del espacio aéreo ruso. Esta capacidad representa una amenaza bien conocida por los pilotos ucranianos, limitando su margen de maniobra cuando operan cerca de la frontera.

Desde los primeros lanzamientos registrados a principios de los años 90, como parte del desarrollo de capacidades para los MiG-31, el R-37 ha evolucionado en nuevas variantes con mayor alcance y capacidades de guiado. Una de estas versiones sería la R-37M.

Si bien no se cuenta con mayores datos, al igual que su predecesor —el R-33 de tiempos soviéticos—, la instalación de una ojiva nuclear en el R-37M es una posibilidad que estaría siendo considerada por los altos mandos estadounidenses, y que fue plasmada en el mencionado documento.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración – Créditos a quien corresponda.

Tal vez te interese Las Fuerzas Armadas de EE.UU. demostraron de sus capacidades de disuasión nuclear con el lanzamiento de un misil balístico Minuteman III

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Cuáles son los negocios más rentables para invertir en Argentina en 2025?

En la Argentina de mediados de 2025, el panorama...

Pese al endurecimiento del control migratorio, denuncian en Salta un peaje ilegal en la frontera con Bolivia

El senador salteño por Santa Victoria, Luis Altamirano, denunció...

Argentina firma nuevo préstamo con la CAF por 300 millones de dólares para reforzar la Prestación Alimentar

El Gobierno nacional aprobó un acuerdo de financiamiento con...