El secretario de Estado de EE.UU. afirma que Siria está a semanas de caer en una nueva guerra civil

Fecha:

En una comparecencia ante el Senado de EE.UU., el Secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que Siria está a semanas de un posible colapso y una guerra civil a gran escala. El funcionario apuntó contra la “autoridad de transición”, afirmando que enfrenta múltiples desafíos y un país dividiéndose. 

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad Hassan al-Shibani (izq.), estrecha la mano del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el Centro Internacional de Convenciones NEST, en Antalya, el 15 de mayo de 2025. Creditos: AFP

Las declaraciones de Rubio surgen tras una serie de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa en Siria, donde los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre a Bashar al Assad. Pero en un reciente encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía, culpó de la renovada violencia al legado de Assad, un líder mayoritariamente laico que procede de la secta alauita.

“Están lidiando con una profunda desconfianza interna en ese país, porque Assad enfrentó deliberadamente a estos grupos entre sí”, subrayó Rubio.

Acercamiento desde Estados Unidos

Pese a la absorta realidad de Siria, el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene sus expectativas altas sobre el nuevo líder del país. La semana pasada, en una visita a Arabia Saudita, anunció el levantamiento de las sanciones de la era Assad y se reunió con el ahora presidente de transición de Siria, Ahmed al-Sharaa.

Trump y Al-Sharaa. Créditos: AFP

Sharaa figuraba hasta hace poco en una lista de personas buscadas por Estados Unidos por sus conexiones yihadistas, hecho que impulsó una broma por parte de Rubio. “Las figuras de autoridad transitorias, no pasaron la verificación de antecedentes con el FBI”, declaró.

Más allá de la figura del nuevo mandatario, Estados Unidos considera que Siria debe adoptar medidas clave, como la protección de las minorías. Por ello, la principal razón para levantar las sanciones era permitir que otros países aportaran ayuda.

¿Esperanza antes del caos?

Si bien los comentarios de Marco Rubio no fueron alentadores, Siria se prepara para alcanzar un nuevo período en su historia marcado por la estabilidad económica. Puntualmente, busca impulsar esta “nueva etapa” a partir del apoyo estadounidense. 

Imitando a Washington, los países de la Unión Europea, que ya habían suspendido ciertas medidas, dieron luz verde el martes al levantamiento de todas las sanciones económicas a Siria. Según los diplomáticos, se levantarán las sanciones que aislaban a los bancos sirios del sistema mundial y congelaban los activos del banco central, aunque se mantendrían aquellas a individuos que avivan las tensiones étnicas.

Créditos: AFP

Por su parte, Siria celebró estos “primeros pasos” en el camino de la estabilización. El ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, agradeció el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos y otras potencias por ofrecer a los sirios “una oportunidad muy importante e histórica para reconstruir su país”. “Cualquiera que quiera invertir en Siria, tiene las puertas abiertas; cualquiera que quiera cooperar con Siria, no hay sanciones”, declaró.

Te puede interesar: Trump levanta sanciones a Siria y propone acuerdo de paz con Israel durante reunión con Al-Sharaa

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas