Unidades de la División Patrullado Fluvial y del BIM3 de la Armada Argentina se adiestraron en operaciones fluviales y ribereñas

Fecha:

En el marco de su misión principal y con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas en escenarios complejos, unidades de la División Patrullado Fluvial y del Batallón de Infantería de Marina N°3 “Almirante Eleazar Videla” (BIM3) de la Armada Argentina realizaron un ejercicio integrado de adiestramiento en operaciones fluviales y ribereñas.

Foto: Gaceta Marinera

Las actividades contaron con la participación del patrullero ARA “King”, las lanchas patrulleras ARA “Punta Mogotes” y ARA “Río Santiago”, y personal de Infantería de Marina. La navegación se inició desde el Apostadero Naval Buenos Aires hacia la Base Naval Zárate, extendiéndose por el río Paraná de las Palmas, el pasaje Talavera, el Paraná Guazú y culminando en el río Ibicuy.

La primera etapa del ejercicio incluyó jornadas de instrucción en gabinete sobre procedimientos de embarco, desembarco e incursiones ribereñas, preparando al personal para enfrentar las condiciones operativas del terreno.

Posteriormente, el adiestramiento se trasladó al terreno, con la ejecución de una incursión ribereña planificada en la zona de Mazaruca, provincia de Entre Ríos. La operación fue llevada a cabo por la Compañía Golf del BIM3, con apoyo naval en el río Ibicuy, y consistió en una proyección nocturna desde las unidades hacia un sector costero para ejecutar un golpe de mano en el interior del área ribereña. Las condiciones de visibilidad reducida y la particularidad del ambiente fluvial exigieron un riguroso entrenamiento previo, que permitió evaluar y ajustar procedimientos tácticos.

Foto: Gaceta Marinera

Durante la travesía, el personal embarcado en el patrullero ARA “King” también recibió instrucción teórica y práctica sobre lucha contra incendios, roles de abandono, y procedimientos de carga y estiba de material, fortaleciendo así su preparación para situaciones de emergencia en el ámbito naval.

Estas operaciones conjuntas permiten a la Armada Argentina mantener un elevado nivel de alistamiento y coordinación entre sus distintas unidades, asegurando una respuesta eficaz ante diversos escenarios fluviales en el litoral argentino.

Te puede interesar: La Fuerza Aérea Argentina continúa modernizando sus capacidades de Operaciones Especiales y helicópteros ligeros

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Los atajos del Gobierno – La creación de la DFI, Dirección Federal de Investigaciones

El camino normativo comienza mediante el Decreto-Ley N° 333/58...

¿Qué se sabe acerca de la ampliación del acuerdo automotriz entre Argentina y Brasil?

El Gobierno de la República Federativa de Brasil establece...

El Congreso ante su deuda histórica – La supervisión de Inteligencia en América Latina y el espejo argentino

El control parlamentario de los servicios de inteligencia constituye...