El Ejército de EE.UU. evaluó nuevas tecnologías con el Proyecto Convergencia Capstone 5

Fecha:

En el marco del Proyecto Convergencia Capstone 5, el Ejército de Estados Unidos evaluó nuevas tecnologías que podrían ser parte de la iniciativa Transformación Continua de la Fuerza. La primera fase, que se desarrolló en el Centro Nacional de Entrenamiento de Fort Irwin, se centró en permitir operaciones a nivel de Cuerpo y por debajo de este, junto con la integración de aliados, socios conjuntos y multinacionales.

De izquierda a derecha: Mission Command on The Move (MCOTM), M-SHORAD Human Integration Machine (HMI) y SGT STOUT. Foto: US Army – Sgt. Marita Schwab

Conforme a lo informado por el Ejército de EE.UU., el Proyecto Convergencia Capstone 5 “…es un campo de pruebas fundamental para tecnologías y conceptos emergentes que resultan cruciales para hacer posible una fuerza de combate centrada en datos y en red…”. Los diversos participantes que dijeron presente en Fort Irwin llevaron adelante experimentos en vivo y simulados centrados en:

  • Toma de decisiones basada en datos: evaluación de la eficacia del análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial para proporcionar conocimiento de la situación en tiempo real para tomar decisiones rápidas e informadas.
  • Maniobra ampliada: Experimentar con nuevos conceptos y tecnologías que mejoran la capacidad de maniobrar y enfrentarse a adversarios en tierra, aire, mar, espacio y ciberespacio.
  • Forjar una interoperabilidad conjunta y multinacional fluida: perfeccionar la capacidad de las fuerzas aliadas para operar juntas sin problemas en todos los dominios.

El proyecto Convergencia Capstone 5 permitió al Ejército de EE.UU. explorar cuatro nociones principales de combate: 1) Maniobra ampliada, la cual tiene como objetivo analizar cómo la Fuerza Conjunta piensa el tiempo y el espacio en todos los dominios. 2) Fuegos entre dominios, que implican cómo disparar y crear efectos en todos los dominios de la guerra. 3) La protección en capas basada en formaciones, que es la idea de cómo proteger a las unidades en todos los dominios, como el espectro electromagnético, la dispersión de los puestos de mando y la lucha contra los sistemas aéreos no tripulados. 4) Comando y control (C2) y el contra-C2, que impide al adversario poder comandar sus fuerzas.

Drones Ground Obstacle Breaching Lane Neutralizer (GOBLIN) Foto: US Army – Sgt. Marita Schwab

Las principales unidades que tomaron parte de las actividades fueron la 82 División Aerotransportada y a la 1.ª División Blindada, contando con el apoyo de otros elementos del Ejército de EE.UU así como de personal miliar de Gran Bretaña, Francia, Nueva Zelanda, Australia y Canadá. En total, operaron unos 6.000 efectivos.

Las actividades realizadas durante el proyecto Convergencia Capstone 5 se dividieron en tres fases , las cuales incluyeron una Operación Conjunta de Entrada Forzosa en la cual “…se ejecutó una maniobra a gran escala realizada por una división del ejército que necesitaba suprimir las defensas enemigas para reducir el espacio aéreo enemigo y, al mismo tiempo, aumentar el espacio aéreo amigo…”.

En la fase 2, la 1.ª División Blindada realizó una brecha de armas combinadas. “…C2, fuegos y el uso de formaciones de integración hombre-máquina con tecnologías robóticas y autónomas fueron cruciales para la supervivencia y la letalidad durante esta fase, que estableció las condiciones para la siguiente etapa…”.

Kit de misión Mimir™ Onboard Forward Overwatch (MOFO). Foto: US Army – Sgt. Marita Schwab)

Para la fase final, la 1.ª División Blindada defendió el objetivo capturado. “…Durante esta etapa , la unidad tuvo que conservar un terreno clave para la Fuerza Conjunta mientras generaba poder de combate para destruir las capacidades enemigas…En las tres fases, C2 y la toma de decisiones basada en datos fueron elementos críticos que impulsaron acciones exitosas…”

Imagen de portada: US Army – Sgt. Marita Schwab

Te puede interesar: Lockheed Martin recibe un contrato de más de US$ 4.900 millones para la producción de los nuevos misiles balísticos PrSM del Ejército de EE.UU.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas