El desarrollo de nuevo armamento aire-aire de largo alcance ha sido fijado como una prioridad para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. La competencia militar con la República Popular China, que, en caso de escalar a un conflicto, tendría como escenario los entornos insulares de la región del Asia-Pacífico, impone la necesidad de una nueva generación de misiles de rango extendido. Dos programas, llevados a cabo conjuntamente por la Armada y la Fuerza Aérea de EE.UU., han captado la atención de especialistas. En particular, el misil aire-aire AIM-174B (basado en el SM-6 empleado en destructores) y el AIM-260A, destinado a equipar a los cazas furtivos F-22 Raptor de la USAF. Sobre este último, rodeado de gran hermetismo, han surgido nuevos detalles desde finales del pasado mes de febrero.

Dado a conocer en 2022 a través de diseños conceptuales, el AIM-260 es el nuevo misil de rango extendido para equipar a los cazas F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE.UU. Si bien no se conocen mayores detalles, diversos especialistas destacan que, por sus capacidades y rango proyectado—superiores al actual AIM-120 AMRAAM—es la respuesta estadounidense al misil PL-17, desplegado por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF). No obstante, desde que se confirmó su desarrollo, la información brindada en conferencias y documentos oficiales ha sido escasa.
Una de las novedades más recientes tuvo como marco la publicación del portafolio de desarrollos que está llevando a cabo el Comando de Sistemas Aeronavales (NAVAIR) de la Armada de Estados Unidos, donde tanto el AIM-174B como el AIM-260A figuraron en el documento oficial.

Sin embargo, la novedad más importante registrada hasta la fecha fue la confirmación de que, a finales de 2024, la Armada de Estados Unidos llevó a cabo pruebas con la versión de entrenamiento del AIM-260A, así como una o más pruebas de lanzamiento.
Así se desprende de una publicación de febrero pasado, donde se confirmó que el 31º Escuadrón de Pruebas y Evaluaciones (VX-31) “Dust Devils” de la Armada de Estados Unidos realizó diversas pruebas con versiones de entrenamiento y completamente armadas del misil AIM-260A.
En una publicación realizada en el perfil oficial en redes sociales del VX-31, y recogida por el medio especializado The War Zone, con motivo de la entrega de premios y reconocimientos anuales, se indicó: “CDR Christopher Putre, comandante del Escuadrón de Pruebas y Evaluación Aérea TRES UNO (VX-31), entregó al LCDR Orion Flurett la Medalla al Logro de la Armada y el Cuerpo de Marines el 19 de diciembre de 2024 en China Lake, California”. Añadiendo: “El LCDR Flurett fue reconocido por su servicio meritorio mientras se desempeñaba como Oficial a Cargo del destacamento de Prueba de Desarrollo-9 en el VX-31, desde julio hasta agosto de 2024”.
No obstante, lo más destacado de esta publicación, que posteriormente fue editada, hace mención a las pruebas con el nuevo AIM-260A, al señalar que: “El LCDR Flurett demostró un liderazgo y una visión extraordinarios al planificar, gestionar y coordinar a 78 personas y dos aeronaves en apoyo de las pruebas de fuego real del misil AIM-260 Joint Advanced Tactical Missile. En particular, su supervisión meticulosa e iniciativa fueron clave para obtener la aprobación de NAVAIR [Comando de Sistemas Aéreos Navales], VX-31, CTWP y el liderazgo de la Base Aérea de Eglin para el aumento de última hora en las pruebas de categoría C, lo que permitió completar con éxito ocho salidas de vuelo que abarcaron 26,3 horas de vuelo sin incidentes, contribuyendo directamente a las futuras capacidades de las alas aéreas”.
Hasta la fecha, más allá de esta importante novedad, se desconocen detalles sobre qué plataforma podría haberse empleado para las pruebas y evaluaciones. Actualmente, el VX-31 opera una nutrida flota de aviones de combate con fines experimentales, tales como los F/A-18F Super Hornet, EA-18G Growler, F/A-18D Hornet y AV-8B+ Harrier. Presumiblemente, la prueba podría haberse realizado con uno de sus Super Hornet, emulando lo observado meses atrás con el AIM-174B, equipado en uno de los F/A-18 del escuadrón de pruebas y evaluaciones VX-9 “Vampires”.

Por último, el desarrollo tanto del misil AIM-174 como del AIM-260 se encuentra actualmente en manos de un programa conjunto de la Armada y la Fuerza Aérea estadounidense, enfocado en la experimentación, pruebas y evaluación de una nueva generación de misiles de largo alcance. Denominado Joint Advanced Tactical Missile (JATM), este fue dado a conocer en 2019 y fijaba la entrada en servicio de este nuevo misil para 2022, lo cual, como se ha apreciado, no ha ocurrido.
*Fotografía de portada empleada a modo de ilustración.
Tal vez te interese Los cazas furtivos F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE.UU. demuestran sus capacidades con un impresionante Elephant Walk