El Kremlin se niega a confirmar una conversación entre Putin y Trump sobre la posibilidad de un acuerdo entre Rusia y Ucrania

Fecha:

El Kremlin se niega a confirmar una conversación entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de especulaciones sobre un acuerdo para la paz en Ucrania. Adicionalmente, el representante de Rusia para las relaciones con Estados Unidos afirmó, este lunes, que todas las condiciones Putin deben cumplirse en su totalidad antes de que la guerra en Ucrania pueda terminar.

Estas declaraciones surgen tras informes que sugerían que Trump y Putin habían mantenido una conversación telefónica el 7 de noviembre. Al ser consultado sobre la existencia de dicha comunicación el domingo, Trump dijo a los periodistas en el Air Force One, citado por NBC News: “Digamos simplemente que ya no aguanto más… y espero tener muchas más conversaciones. Tenemos que poner fin a esa guerra”.

Sin embargo, ese mismo día durante una rueda de prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que “no confirmaría ni negaría” los comentarios de Trump a los periodistas en el Air Force One, que sugieren que él y Vladímir Putin entablaron su primer contacto oficial desde 2022.

Rusia afirma que las relaciones con Estados Unidos “están al borde la ruptura”

Durante su campaña electoral, el presidente republicano afirmó en repetidas ocasiones que podría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, aunque no proporcionó detalles específicos sobre cómo lograría este objetivo. Tras su victoria electoral, Trump mantuvo numerosas conversaciones telefónicas con líderes mundiales, incluida una con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Pero, no hay evidencia de una comunicación reciente con Putin.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, en una conferencia de prensa en Moscú, advirtió que las relaciones con Washington “están al borde de una ruptura” y reiteró que la guerra en Ucrania durará hasta que Kiev abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y se retire de las cuatro regiones ocupadas por las fuerzas rusas. “Necesitamos imperiosamente lograr que… la nueva administración estadounidense entienda y reconozca que sin resolver los problemas que son las causas fundamentales de la crisis en Ucrania, no será posible alcanzar un acuerdo”, afirmó Ryabkov.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

En medio de la reestructuración estatal, el Gobierno desreguló el turismo nacional

En medio del proceso de reestructuración y reorganización estatal...

La producción industrial en Argentina enfrenta su mayor caída en años 

Un reciente relevamiento realizado en 79 países arrojó preocupantes...

El gobierno nacional anuncia nuevos aumentos jubilatorios en medio de la crisis

Este miércoles, el gobierno argentino oficializó a través de...