China desafía la presencial naval que Estados Unidos mantiene en los océanos durante décadas con innovaciones en sus portaaviones. La expansión y modernización de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China, llevó a expertos a considerar que el gigante asiático podría llegar a construir hasta siete portaaviones para 2049, el centenario de la Revolución China y el año que tiene como objetivo para la toma de Taiwán.

En este sentido, la reciente botadura del primero de los nuevos Buques de Asalto Anfibio Tipo 076 construida en el astillero Hudong-Zhonghua de Shanghai, es una muestra de la capacidad que posee China para diseñar y construir buques nacionales, equipados con tecnología avanzada que logre rivalizar con la de sus homólogos estadounidenses.
El Tipo 076 representa una nueva clase de buque de asalto anfibio tipo LHD destinado a incrementar las capacidades de proyección de la Armada del Ejército Popular de Liberación. Aunque se basa en el diseño pasado de los Tipo 075, de los cuales la fuerza dispone de cuatro unidades, sus dimensiones, desplazamiento y características únicas lo convierten en una nueva clase en toda regla. También presenta una única y larga catapulta electromagnética en su cubierta de aproximadamente de unos 100 metros de longitud, similar a la instalada en el portaaviones más moderno de la Armada del EPL: el Fujian.
El avance militar de China genera preocupación entre los aliados regionales de Estados Unidos
Lo cierto es que expertos consideran que la rápida expansión de la flota de portaaviones china ya es algo notable, y más si se considera que hace una década, China no contaba con ningún portaaviones operativo. Hoy, con tres en su posesión y planes para construir hasta siete para 2049, el gigante asiático muestra su determinación de igualar e incluso superar la presencia naval estadounidense en la región Asia-Pacífico.

Esta creciente capacidad naval de China suscitó preocupación en los aliados regiones de Estados Unidos, especialmente en Taiwán. El Ministerio de Defensa taiwanés calificó al portaaviones Fujian como una creciente amenaza para la isla, señalando que su entrada en servicio, prevista para 2025 tras las pruebas de mar, podría alterar el equilibrio de poder en el estrecho de Taiwán.
Te puede interesar: China intensifica su presencia con despliegues de buques en la Zona Económica Exclusiva de Filipinas y desata tensiones en la región
Fuente: Popular Mechanics