El Gobierno Nacional asegura tener las capacidades técnicas y operativas para enfrentar crisis ambientales complejas, de cara a la próxima temporada de incendios 

Fecha:

En el marco de presentación del Informe N°144 de gestión, el Gobierno Nacional asegura tener las capacidades técnicas y operativas necesarias para enfrentar crisis ambientales complejas, como incendios e inundaciones, de cara a la próxima temporada de incendios forestales. En el Informe N°144, elaborado y presentado por la Jefatura de Gabinete de Ministros ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Gobierno Nacional aseguró contar con las capacidades necesarias para enfrentar crisis ambientales, a pesar del “desmantelamiento institucional del Estado”. 

Cabe recordar que, el día miércoles el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió a la Cámara de Diputados para presentar el nuevo informe de gestión en una sesión informativa, donde expuso las principales líneas de acción y gestión del Gobierno Nacional, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 101 de la Constitución Nacional. En este sentido, el Gobierno Nacional debió responder una pregunta vinculada a la política ambiental, que lleva a cabo la actual administración gubernamental, teniendo en consideración el “desmantelamiento institucional del Estado”. 

Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, en la Cámara de Diputados, el pasado miércoles, presentando ante la Cámara el Informe N°144. Créditos: Diputados Argentina.

En la Pregunta N°503, realizada por la Unión Cívica Radical (UCR), el Gobierno Nacional fue consultado acerca de su política ambiental, teniendo en consideración que este “ha cerrado 13 ministerios y 200 áreas de gobierno, con una reducción de más de 40,000 empleos públicos”. Por tanto, se le consultó como asegura el Poder Ejecutivo Nacional tener y contar con la capacidad técnica y operativa del Estado para enfrentar crisis ambientales complejas, como pueden ser incendios e inundaciones, que requieren de “una presencia territorial continua y un trabajo coordinado”, sino cuenta con el personal ni los recursos “adecuados en áreas clave como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego”. 

En este sentido, resulta esencial recordar que la Argentina ha experimentado temporadas de incendios forestales y rurales, sin capacidades ni recursos suficientes para el combate y el manejo del fuego, lo que ha afectado a diferentes regiones del territorio nacional, con impacto en diferentes ámbitos, e incluso, ha llegado a poner en peligro la vida de las comunidades locales y ha devastado reservas naturales. De acuerdo a expertos en la materia, la reducción del presupuesto estatal en el manejo del fuego fue clave en la profundización de la emergencia forestal, que enfrenta a día de hoy el país. La reducción en la inversión en prevención y respuesta ha expuesto, según los especialistas, la precariedad del sistema de manejo del fuego en Argentina. 

Un foco de incendio forestal en la Argentina. Créditos: Marcelo Martínez.

Los detalles de la respuesta del Gobierno Nacional

En el marco de la pregunta esbozada por la Unión Cívica Radical, el Ministerio de Seguridad Nacional informó que, por medio del Decreto N°225/2025, creó la Agencia Federal de Emergencias (AFE), con el objetivo de centralizar, en un solo organismo del aparato estatal, “las estrategias a cargo del Estado Nacional en materia de respuesta y asistencia directa ante situaciones de emergencia”. Con el fin de mejorar la capacidad de intervención operativa, en aquellos casos que se requiera el apoyo de la Nación, el Gobierno creó la AFE, ya que cabe recordar que, el manejo y la gestión de las emergencias, inicialmente, está bajo responsabilidad y coordinación de las jurisdicciones locales y provinciales. La intervención de Nación debe ser solicitada formalmente por la provincia, salvo que actúe de oficio por estar en riesgo bienes de competencia federal, como parques nacionales o infraestructura crítica nacional. 

A pesar de que se le adjudique un “desmantelamiento institucional del Estado”, el Gobierno Nacional asegura contar con las capacidades técnicas y operativas del aparato estatal para enfrentar crisis ambientales complejas, de cara a la próxima temporada de incendios que comienza a avecinarse. De hecho, en materia de incendios forestales, el Ministerio de Seguridad Nacional aseguró que la capacidad técnica y operativa del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional que se encarga de la coordinación de los recursos necesarios para el combate de los incendios forestales, rurales o de interfase; continúa en funcionamiento, bajo la órbita de la AFE, quien actúa como autoridad de aplicación. 

Brigadista del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, haciendo tareas de gestión y manejo del fuego, tras el incendio que se produjo el año pasado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la Patagonia argentina. Créditos: NA.

En cuanto al financiamiento, el Ministerio asegura que “se encuentra vigente lo establecido en el art. 30º de la Ley 26.815 sobre el Fondo Nacional de Manejo del Fuego”. Incluso, a pesar de la disolución del Fideicomiso Financiero y de Administración para la administración del “Fondo Nacional del Manejo del Fuego”, por parte del Gobierno Nacional. Este fideicomiso había sido creado en 2021, bajo la administración de Alberto Fernández, con el objetivo de financiar la logística, el equipamiento y el personal necesario para el combate de los incendios forestales y rurales del territorio nacional. 

Es por todo ello, que el Ministerio de Seguridad Nacional informa, en respuesta a la consulta de la Unión Cívica Radical, que “las actividades en materia de prevención, presupresión y combate de los incendios forestales se llevan a cabo sin mayores dilaciones”. Desde el Poder Ejecutivo, aseguran, por ende que, los incendios que requieran de la intervención del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, bajo la previa solicitud de la jurisdicción, serán atendidos, en cumplimiento de la normativa “en cuanto a los niveles de intervención que allí se establecen”. 

Las capacidades y recursos del SNMF 

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego “capacita, genera, analiza y envía información de manera sistematizada a todas las provincias, e interviene ante incendios forestales (mediante solicitud de la jurisdicción)”. En cuanto a los recursos y las capacidades materiales, el Gobierno Nacional detalló, en el marco de la Pregunta N°116 a la cual remitió en su respuesta de la Pregunta N°503 de la UCR, que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego actualmente cuenta con 134 brigadistas y 37 técnicos, administrativos y coordinadores; 78 vehículos (camionetas 4×4, camiones logísticos, minibuses y autobombas forestales) y 10 medios aéreos (aviones hidrantes turbohélice, aviones observadores y helicópteros). 

Medio aéreo para incendios forestales. Créditos: NA.

De hecho, de cara a la próxima temporada de incendios, que preocupa al Gobierno Nacional, principalmente por la región patagónica, que el pasado verano ha sido víctima de este fenómeno del cambio climático; el Ministerio de Seguridad Nacional comenzó a licitar, este mes, servicios de medios aéreos para incendios forestales y rurales para la Agencia Federal de Emergencias, a través de una nueva licitación pública. Ya que, cabe recordar que, estos medios son adquiridos mediante proceso de licitaciones públicas. El Gobierno Nacional informó, precisamente, que “se están gestionando nuevos procesos relativos a recursos aéreos para contemplar temporadas que comienzan a finales del presente año y equipamiento de protección personal”, ante estimaciones que proyectan y prevén una compleja temporada de incendios forestales y rurales para el Noroeste Argentino (NOA), el Centro y la Patagonia. De igual manera, el Gobierno Nacional asegura que, de acuerdo a las necesidades, el SNMF puede solicitar hasta 4 helicópteros y 3 aviones adicionales, en caso de ser necesario, al Ministerio de Defensa de la Nación. 

Te puede interesar: El Ministerio de Seguridad Nacional licita servicios de medios aéreos para incendios forestales y rurales 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...