El Ministerio de Seguridad Nacional licita servicios de medios aéreos para incendios forestales y rurales 

Fecha:

A través de una licitación pública, publicada en el Boletín Oficial, el día de la fecha, el Ministerio de Seguridad Nacional licita servicios de medios aéreos para incendios forestales y rurales, de cara a la temporada de incendios. La Licitación Pública 0017/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional es una orden de compra abierta que tiene como fin adquirir “servicios de medios aéreos de ala fija y ala rotativa para incendios forestales, rurales” para la Agencia Federal de Emergencias (AFE). 

De acuerdo a la información de la Licitación 0017/2025, el pliego de bases y condiciones para participar del concurso de licitación pública puede ser adquirido, a través de COMP.AR., donde se deberá realizar la presentación de ofertas, a través del formulario electrónico disponible en el sistema, hasta el 01/09/2025, que es plazo fijado. La apertura de las ofertas, por ende, será efectuada por acto público, a través de esta plataforma. Se estima que, de forma electrónica y automática, se generará el acta de apertura de ofertas correspondientes. Además, la disposición contempla que todas las consultas deberán efectuarse, por medio de COMP.AR., hasta el 22 del corriente mes. 

Medio aéreo del Estado argentino para combatir incendios. Créditos: Jefatura de Gabinete de Ministros.

El lanzamiento de esta licitación para adquirir nuevos servicios de medios aéreos, de ala fija y ala rotativa, para incendios forta leyes y rurales, forma parte de las proyecciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional que se encarga de la coordinación de los recursos necesarios para el combate de los incendios forales, rurales o de interfase. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego es responsable de coordinar el funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego, lo que lo pone a cargo de todas las acciones de manejo del fuego de todo el territorio nacional. Considerando que la prevención y la alerta, el combate de los incendios y la generación de información anticipada para la toma de decisiones forma parte de sus funciones principales, la adquisición de servicios de medios aéreos para incendios forestales y rurales resulta esencial, en el marco del plan de coordinación de recursos para el combate de este tipo de incendios, por parte del SNMF, y forma parte, por ende, de las proyecciones del Servicio, de cara a la próxima temporada de incendios. 

Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

Temporadas de incendios forestales sin capacidades 

En este contexto, resulta esencial recordar que la Argentina ha experimentado temporadas de incendios forestales y rurales, sin capacidades ni recursos suficientes para el combate y el manejo del fuego, lo que ha afectado a diferentes regiones del territorio nacional, con impacto en diferentes ámbitos, e incluso, ha llegado a poner en peligro la vida de las comunidades locales y ha devastado reservas naturales. 

Cabe recordar que en la República Argentina, la temporada alta de incendios forestales varía según la región. Pese a ello, miles de hectáreas de bosques y pastizales se pierden, año tras año, a causa de los incendios, que se tornan cada vez más críticos. Tan solo en lo que va del corriente año, se registraron más de 3.600 focos de incendio y fuego, en diferentes regiones del territorio nacional, tres veces más en términos de comparación interanual. De acuerdo a expertos en la materia, entre la destrucción causada por los incendios y por la deforestación, la Argentina se encuentra, actualmente, ante una emergencia forestal. 

En este sentido, la reducción del presupuesto estatal en el manejo del fuego fue clave en la profundización de la emergencia forestal. La reducción en la inversión en prevención y respuesta ha expuesto, de acuerdo a expertos en la materia, la precariedad del sistema de manejo del fuego en Argentina. De hecho, resulta necesario resaltar que, recientemente, el Gobierno Nacional dispuso la disolución del Fideicomiso Financiero y de Administración para la administración del “Fondo Nacional del Manejo del Fuego”, que había sido creado en 2021, con el objetivo de financiar la logística, el equipamiento y el personal necesario para el combate de los incendios forestales y rurales del territorio nacional. 

Incendios forestales de Córdoba, del año pasado. Créditos: EFE.

Es por todo ello que, en este contexto, el Gobierno Nacional busca adquirir nuevas capacidades y recursos para hacer frente al combate de los incendios y el manejo de fuego, en los diferentes focos, de cara a la temporada alta de incendios forestales, que preocupa, principalmente, a la región patagónica, que el pasado verano ha sido víctima de este fenómeno del cambio climático, con un fuerte foco de incendio en San Martín de los Andes, entre otros. En este sentido, el Ministerio de Seguridad Nacional licita y busca adquirir servicios de medios aéreos, de ala fija y ala rotativa, para los incendios forestales y rurales, para la Agencia Federal de Emergencias, en el marco de las proyecciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, de cara al futuro y a las estimaciones que proyectan y prevén una compleja temporada de incendios forestales y rurales para el Noroeste Argentino (NOA), el Centro y la Patagonia. 

Te puede interesar: El Gobierno creó la Oficina de Bienes Recuperados, en el marco del nuevo Régimen de Bienes Provenientes de Actividad Ilícita

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...