Expectativas y participación en la jornada electoral de CABA

Fecha:

Este domingo 18 de mayo, los votantes porteños concurren a las urnas para elegir 30 nuevas bancas en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con un padrón de más de tres millones de personas habilitadas, la jornada electoral ha iniciado con un ritmo de participación moderado, alcanzando un 8,3% de votantes hacia las 10:30 de la mañana, según informó el Instituto de Gestión Electoral.

Sistema electoral y bancas en disputa

El proceso electoral se realiza bajo el sistema de Boleta Única Electrónica, lo que permitirá un recuento ágil de los votos. El método de asignación de bancas utilizado será el D’Hondt, de representación proporcional, garantizando que las listas que obtengan al menos el 3% de los votos válidos participen en el reparto de escaños.

Créditos: Maximiliano Luna

Con un total de 60 bancas en la Legislatura porteña, la votación de este domingo renovará la mitad de los escaños, definiendo el rumbo legislativo para los próximos cuatro años. La composición final se determinará en función de los resultados obtenidos por los 17 frentes electorales en competencia.

Principales candidatos y frentes en competencia

La contienda electoral cuenta con diversos candidatos y alianzas que buscan captar la preferencia del electorado. Entre los nombres más destacados, figuran Leando Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato. No obstante, las listas registradas para competir son las siguientes:

  • Buenos Aires Primero (PRO), liderada por Silvia Lospennato
  • Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro
  • La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni
  • Volvamos Buenos Aires, de Horacio Rodríguez Larreta
  • Evolución, con Lula Levy al frente
  • Coalición Cívica, presentada por Paula Oliveto
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU), con Vanina Biasi como cabeza de lista
  • Libertad y Orden (UCeDé), liderada por Ramiro Marra
  • Principios y Valores, con Alejandro Kim
  • Justa, Libre y Soberana, bajo Juan Manuel Abal Medina
  • Unión Porteña Libertaria, presentada por Yamil Santoro
  • Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), encabezada por Ricardo Caruso Lombardi
  • Nuevo MAS, con Federico Winokur al frente
  • Remedios para CABA, liderada por Marcelo Peretta
  • Frente Patriota Federal, con César Biondini
  • Confluencia por la Unidad y la Soberanía, bajo la dirección de María Eva Koutsovitis
  • El Movimiento – Nueva Generación, con Mila Zurbriggen
Candidatos de CABA. Créditos: Infobae

La competencia entre los distintos espacios marcará el futuro del debate político en la Ciudad de Buenos Aires, aunque siendo la Capital del país por seguro impactará e influirá a nivel nacional. El resultado de estos comicios será clave para la conformación del gobierno legislativo local y el futuro de las políticas públicas en la ciudad. 

Expectativas y primer recuento de votos

El Instituto de Gestión Electoral informó que los resultados provisorios podrán comenzar a difundirse una vez que se cumplan dos condiciones: el conteo de al menos el 25% de las mesas del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las comunas. Debido a la implementación de la Boleta Única Electrónica, se espera que los primeros números comiencen a conocerse pasadas las 19:30 horas.

Créditos: CYN

A medida que avance la jornada, se prevé un incremento en la participación de los ciudadanos, que definirán la composición del cuerpo legislativo porteño para el período 2025-2029. La jornada electoral transcurre con tranquilidad, aunque en las primeras horas se registraron demoras en algunas mesas de votación.

Te puede interesar: Elecciones en CABA – ¿Cómo se vive la campaña porteña?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas