La Fuerza Aérea de EE.UU. pone a la venta diez de sus aviones de reabastecimiento pesado KC-10 Extender dados de baja

Fecha:

A finales del mes de septiembre de 2024, el último de los aviones de reabastecimiento pesado KC-10 Extender de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) realizó su último vuelo en dirección al 309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG), marcando el punto final de un historial de servicio que comenzó en el año 1981. Recientemente, a través de una publicación oficial del gobierno estadounidense, se dio cuenta de la puesta en venta de un total de diez (10) ejemplares a posibles interesados, sin descartar a empresas que brindan servicios de reabastecimiento en vuelo para fuerzas militares.

Tal como informáramos en septiembre de 2024, con motivo del último vuelo de una de las aeronaves que operaron desde la Base Aérea Travis —última morada del Extender—, el “… KC-10 Extender fue un avión de reabastecimiento y transporte pesado basado en el McDonnell Douglas DC-10-30CF”.

Empleados para complementar a los KC-135 Stratotanker, los “Gucci” y “Big Sexy” —cariñosos sobrenombres con los que las tripulaciones apodaron a sus aeronaves—, los KC-10 aportaron importantes capacidades de reabastecimiento y transporte estratégico, las cuales no se limitaron a extender el alcance de las aeronaves de la USAF, sino también de la Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Por ponerlo en cifras, el Extender podía transportar casi el doble de combustible que el KC-135 (alrededor de 356.000 libras), pudiendo ser reaprovisionado en vuelo a través de otro KC-135 o KC-10. Otra característica destacable era que se encontraba equipado con el sistema integrado de manguera y cesta, además del característico de pértiga.

A poco más de medio año desde su retiro, y según lo publicado en la web oficial de subastas de la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos, un total de diez aeronaves han sido puestas a la venta. Sin embargo, esto provocó que desde diversos medios especializados se realizara una consulta a la USAF para conocer el estado de las aeronaves ofrecidas.

Al respecto, portavoces de la fuerza señalaron al medio especializado The War Zone que los KC-10, actualmente ubicados en el Boneyard, no se encuentran en condiciones de vuelo. Añadieron que a ocho de ellos les falta uno de sus motores debido a una intervención realizada en el año 2021, correspondiente a una de las góndolas de las alas. Otro detalle señalado es que no se encuentran equipados con sus sistemas de reabastecimiento por pértiga, ya que estos fueron removidos para servir como fuente de repuestos para el resto de la flota mientras esta se encontraba aún en servicio.

Más allá de esta situación, la puesta a la venta de los KC-10 seleccionados no deja de representar una oportunidad para empresas que aún operan estas aeronaves, ya sea como fuente de repuestos o incluso para recuperar las mejores unidades con vistas a su retorno al servicio, lo cual, sin lugar a dudas, requerirá del apoyo de Boeing y de una inversión considerable.

En relación con esto último, no debe dejar de mencionarse a Omega Aerial Refueling Services, la cual opera KDC-10 en su flota, ofreciendo servicios de reabastecimiento a fuerzas militares. Esta empresa marcó un importante hito en noviembre de 2023, cuando aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fueron reabastecidas por una de sus aeronaves. Este tipo de operación, por el contrario, ya venía siendo empleada por la Armada y el Cuerpo de Marines desde hace por lo menos 20 años.

También es relevante el caso de la firma Metrea, que opera una importante flota de aviones KC-135 Stratotanker adquiridos a la Fuerza Aérea de Singapur (KC-135R), junto a otras unidades ex Ejército del Aire y del Espacio francés. Metrea posee contratos vigentes de provisión de servicios con la Armada estadounidense, a los que se ha sumado recientemente la Fuerza Aérea de la India.

Si bien, en el plano potencial, Metrea podría tener interés en expandir sus capacidades con una aeronave de reabastecimiento pesado como el KC-10 Extender ex USAF, como se ha comentado, la falta de motores, del sistema de pértiga y la falta de condición de vuelo dejan en tierra estas posibilidades, siendo —como se menciona— más viable su uso como fuente de repuestos para otros operadores potenciales.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese La Fuerza Aérea de EE. UU. evalúa extender nuevamente la vida útil de sus aviones de reabastecimiento KC-135 Stratotanker

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo acuerdo entre FAdeA y Flybondi para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG

FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A.)...

Continúan las modificaciones en el sector energético – Nuevas resoluciones del Gobierno

El Gobierno Nacional continúa con las modificaciones en el...

¿Qué implica la transformación de la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima?

A través del Decreto 295/2025, el gobierno de Javier...