Los primeros cazas F-16 llegarán a Ucrania a finales del verano 2024

Fecha:

El primer lote de cazas F-16 llegará a Ucrania a finales del verano de 2024, marcando un hito en el apoyo militar de Occidente a este país en la guerra con Rusia. Además, el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, reveló que todos los problemas relacionados con el suministro y la recepción de estos aviones de combate fueron resueltos.

Durante una entrevista con el Canal 24 de Ucrania, Kuleba expresó citado por The New Voice of Ukraine: “Prometimos que en el verano de 2024 los F-16 volarían en los cielos de Ucrania, y esta promesa se ha cumplido”. Y añadió que esta entrega es solo la “primera ola” de aviones necesarios para fortalecer la defensa aérea ucraniana, subrayando el compromiso de su Gobierno y de sus aliados internacionales.

El refuerzo de la flota aérea ucraniana con los F-16 es parte de una estrategia más amplia para modernizar y fortalecer las capacidades militares del país. En un reciente comunicado conjunto, el presidente de Estados Unidos y los primeros ministros de Países Bajos y Dinamarca confirmaron que el proceso de transferencia de cazas F-16 Fighting Falcon a Ucrania ya está en marcha.

Aunque no se ofrecieron muchos detalles por razones de seguridad operativa, los líderes afirmaron que la Fuerza Aérea de Ucrania operará con F-16 este verano europeo. Joe Biden, Dick Schoof y Mette Frederiksen proporcionaron las últimas actualizaciones sobre el progreso en la entrega de los F-16 a Ucrania, siendo los primeros mandatarios de los países que encabezan la Coalición para la Capacidad de las Fuerzas Aéreas Ucranianas.

Negociaciones con Estados Unidos

Cabe destacar que los Países Bajos y Dinamarca donarán varias decenas de cazas F-16 Fighting Falcon. De acuerdo a lo informado por el medio Zona Militar, este esfuerzo requirió un largo proceso de negociaciones con Estados Unidos, ya que la entrega de las aeronaves a Ucrania no podía realizarse sin la aprobación de Washington. Sin embargo, el visto bueno de EE.UU. solo incluyó la autorización y el entrenamiento de pilotos ucranianos para operar los F-16.

En esta misma línea, Bélgica y Noruega también se sumaron a la coalición aliada y prometieron proporcionar más aviones a partir del 2025.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿El Instituto Militar Dámaso Centeno rumbo a un cambio de gestión?

 El histórico Instituto Social Militar “Dámaso Centeno”, emblema educativo...

Baja histórica de homicidios en Rosario – Impacto del Plan Bandera de Bullrich

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias...

¿De qué trata la “Ley Anticasta” impulsada por el ex Secretario de Seguridad?

El ex Secretario de Seguridad, Gerardo Milman, hoy Diputado...