Las Fuerzas Terrestres Rusas recibieron nuevos lotes de fusiles Kaláshnikov AK-12 actualizados

Fecha:

Si bien en gran medida los anuncios de entregas de equipamiento a las Fuerzas Terrestres Rusas esta monopolizado por vehículos blindados y otros sistemas, desde Rostec han confirmado también la provisión del más reciente lote de fusiles Kaláshnikov AK-12. Así pudo informar el consorcio estatal ruso recientemente, luego de que esta nueva tanda de armamento superara pruebas y evaluaciones.

Derivado del AK-74M, el AK-12 se convirtió a finales del 2013 el en principal fusil de propósito general para las Fuerzas Terrestres rusas. Esto ha generado que, con los sucesivos contratos estales, el fusil se haya convertido en el principal producto de la empresa Kaláshnikov.

Con un calibre de 5,45mm, peso de 3,7 kilogramos y un cargado de 30 proyectiles, el AK-12 es el nuevo estándar en el segmento de fusiles de propósito general de las Fuerzas Terrestres rusas, siendo adoptado en versiones especificas a otras unidades (AK-15 y AK-19).

En su comunicado oficial, producto de la experiencia operacional acumulada en el conflicto ucraniano, desde el Grupo Kalashnikov expresaron que, con respecto a las versiones 2018 y 2023, se han introducido sucesivas mejoras en el diseño del AK-12 haciéndose eco de los requerimientos de las tropas en el terreno de operaciones.

En palabras de la firma rusa, esta expresó que: “el diseño del AK-12 del modelo del año 2023, se han integrado un compensador de flash y un mecanismo de disparo con seguro bidireccional. El nuevo punto de mira dióptrico se ha vuelto más versátil y resistente a la intemperie: incluye una mira abatible con agujeros de diferentes diámetros, lo que facilita el disparo en condiciones de visibilidad limitada. Se ha instalado una mejilla elevadora para facilitar la puntería al utilizar miras ópticas o nocturnas. También se han modificado el sistema de fijación de la tapa del cajón de mecanismos y la estructura del guardamano. A su vez, se ha eliminado el modo de ráfaga de dos disparos”.

Añadiendo, para finalizar, que: “… estos importantes cambios visibles, en el AK-12 del modelo del año 2023 se han realizado una serie de actualizaciones tecnológicas que han mejorado sus características operativas. Como resultado, el fusil se ha vuelto más ligero, y su diseño cumple con todos los requisitos modernos para este tipo de arma en términos de ergonomía y facilidad de uso en combate. Al mismo tiempo, el AK-12 mejorado ha conservado su tradicional fiabilidad y resistencia a las condiciones externas”.

*Fotografía de portada empleada a modo de ilustración.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

La obra social de los militares IOSFA presenta un aumento acumulado de su déficit

En medio de una crítica coyuntura para el Instituto...

Medio Oriente con los ojos en Vaca Muerta – ¿Cuáles son las firmas que estarían buscando sumarse a Argentina LNG?

En medio de anuncios de inversión y crecientes especulaciones,...

El Ejército refuerza la Operación Norte en la frontera con Brasil con tropas, radares y helicópteros

El Ministerio de Defensa adelantó el despliegue de la...