Corea del Norte alerta que el Golden Dome de EE.UU. podría convertir el espacio en un campo de guerra nuclear

Fecha:

Corea del Norte emitió una dura advertencia contra el proyecto de defensa estadounidense “Golden Dome”, acusando a Washington de preparar un “escenario de guerra nuclear en el espacio”. La iniciativa, promovida por el presidente Donald Trump, apunta a desplegar un escudo misilístico global basado en tecnología satelital para interceptar misiles balísticos y de crucero provenientes de potencias adversarias como China, Irán, Rusia y la propia Corea del Norte.

Inspirado en el sistema israelí “Iron Dome”, el “Golden Dome” fue anunciado oficialmente por Trump el pasado 20 de mayo, acompañado por el secretario de Defensa Pete Hegseth. La Casa Blanca confirmó que ya se eligió un diseño preliminar para el proyecto y que se asignó una dirección ejecutiva para su desarrollo. El costo inicial estimado ronda los 175 mil millones de dólares, aunque analistas advierten que podría triplicarse en las próximas dos décadas.

El objetivo del programa es crear una red de cientos de satélites equipados con sensores avanzados y sistemas interceptores, capaces de detectar y neutralizar misiles enemigos en pleno vuelo, incluso minutos después de su lanzamiento.

Fuerte rechazo norcoreano

En un comunicado emitido por el Instituto de Estudios Americanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte y replicado por la agencia estatal KCNA, Pyongyang calificó al proyecto como “una iniciativa extremadamente peligrosa y amenazante”, producto del enfoque “America First” de Trump. Según el texto, el Golden Dome “es la máxima expresión de la arrogancia y unilateralismo estadounidense” y constituye “un típico escenario de guerra nuclear en el espacio exterior”.

El régimen de Kim Jong-un advirtió que este sistema podría desencadenar una carrera armamentística nuclear y espacial, generando mayores tensiones con Estados que poseen armas nucleares. La cancillería norcoreana también acusó a Estados Unidos de estar “obstinado en militarizar el espacio”, desafiando normas internacionales y elevando el riesgo de un conflicto global.

Preocupación regional

Además del rechazo de Corea del Norte, China también expresó su inquietud por el desarrollo del escudo estadounidense. Pekín manifestó estar “seriamente preocupado” y pidió a Washington que abandone la iniciativa, advirtiendo que podría desestabilizar aún más el equilibrio estratégico mundial.

Para Pyongyang, el desarrollo del Golden Dome representa una amenaza directa a sus capacidades disuasorias. El analista Hong Min, del Instituto para la Unificación Nacional de Corea, señaló que “si Estados Unidos completa su nuevo programa de defensa misilística, Corea del Norte se verá obligada a desarrollar medios alternativos para contrarrestarlo o penetrarlo”.

Cabe recordar que Corea del Norte ha realizado más de un centenar de ensayos con misiles en las últimas dos décadas, en abierta violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluida la orden de 2006 que prohíbe su programa nuclear.

Hacia un nuevo paradigma bélico

Con este nuevo paso, la administración Trump refuerza su agenda de militarización tecnológica y supremacía defensiva global. La firma de la orden ejecutiva “Iron Dome for America” marca un cambio de paradigma: trasladar el teatro de operaciones defensivas al espacio exterior, en una lógica que preocupa no solo a adversarios, sino también a aliados que temen una escalada global.

Te puede interesar: Corea del Norte estaría desarrollando un nuevo misil con asistencia de Rusia

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Transformación del INA – El riesgo de desarmar un organismo clave en la Gestión Hídrica

El Gobierno publicó recientemente el Decreto 396/2025, que dispone...

Los atajos del Gobierno – La creación de la DFI, Dirección Federal de Investigaciones

El camino normativo comienza mediante el Decreto-Ley N° 333/58...

¿Qué se sabe acerca de la ampliación del acuerdo automotriz entre Argentina y Brasil?

El Gobierno de la República Federativa de Brasil establece...