Concretado el arribo de los simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer) durante el pasado mes de marzo, la Fuerza Aérea Argentina ha alcanzado un nuevo hito en la incorporación de los cazas F-16 Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca, con la puesta en funciones de su nuevo Centro de Simulación Táctica en la VI Brigada Aérea de Tandil.
En el marco del Programa “Peace Condor”, el cual comprende la adquisición e incorporación de 24 cazas F-16A/B MLU Block 15 provenientes de Dinamarca, la Fuerza Aérea viene avanzando en la adopción de nuevas capacidades y tecnologías para dar soporte al nuevo sistema de armas, enfocándose en la formación y entrenamiento de sus futuros pilotos.

Uno de los hitos clave en este proceso es la puesta en funciones del nuevo Centro de Simulación Táctica en la VI Brigada Aérea de Tandil, lo cual se está logrando con las necesarias obras de infraestructura y puesta en valor de las instalaciones, así como con la adquisición de nuevo equipamiento de vanguardia.
Más en detalle, tal y como fuera reportado a finales de marzo pasado, se concretó el arribo de cuatro nuevos simuladores DART provistos por la empresa danesa Arenalogic, junto a simuladores de apoyo de fuego IFACTS-2 de la firma IFAD.
Tal y como reportara la FAA en la jornada de ayer, 21 de mayo, fue inaugurado y puesto en funciones el nuevo Centro de Simulación Táctica en Tandil, lo cual permitirá que “… los futuros aviadores podrán entrenarse en un entorno de escenarios complejos, completamente inmersivo, altamente realista y dinámico, que replica con total fidelidad la cabina y el software operativo Operational Flight Program (OFP) de las aeronaves que operará Argentina”.
“El simulador permite representar la envolvente de vuelo de la aeronave y del armamento que posee y está en capacidad de utilizar, lo cual representa un gran salto tecnológico desde el punto de vista de la simulación para la Institución”, detalló el mayor Roberto Leytes, integrante del Programa F-16. Añadió: “La idea es que este sistema complemente al vuelo. Es decir, que no sea un sistema para utilizar antes de que lleguen los F-16, sino que forme parte del entrenamiento diario y conviva con el sistema de armas”.

Entre las funciones que cumplirán los nuevos simuladores, se destacan:
- Entrenamiento en técnicas y tácticas de combate
- Simulación de escenarios complejos
- Validación de tácticas y empleo de armamento
- Familiarización con los F-16 y sus sistemas de aviónica y sensores
- Prácticas de procedimientos operativos
- Integración en tiempo real con aeronaves en vuelo
- Participación en ejercicios virtuales de carácter internacional con otras fuerzas
*Fotografías e imágenes: Fuerza Aérea Argentina.
Tal vez te interese Compromiso y continuidad de los proyectos estratégicos: Entrevista al Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina