-
-
Totalmente de acuerdo
-
@Victor No hace falta demasiados comentarios, a muchos nos da bronca e impotencia que este navío que acompaño a una heroica tripulación haya terminado así pero lamentablemente era cantado su destino, bien dice el articulo los recursos necesarios para su conservación eran demasiado elevados para el contexto de recortes actual. Que en aguas tranquilas descanse oh glorioso barco.
-
-
Anomia y desidia.. Increible el desinteres denotado por mantener la historia presente.
Honor y Gloria a su tripulación…!!! -
Con el mas debido respeto: Que lástima me da como Argentino, que no se preserve esa Gloriosa Nave, dios mio no podrá el Ministro de Defensa hacer algo ante el Sr. Pres. de la Nación, que admás es el Comandante en Jefe de las FFAA. Para mantener esa nave como Museo, asi como está la Fragata Presidente Sarmiento y la Corbeta Uruguay respectivamente. A mi modesto entender poco patriotismo. Salúdos. Enrique Casariego.
-
La desidia contra las FFAA continua, podrán anestesiarnos con F16, pero en los hechos nada cambia. Sin submarinos, sin aviones de combates, solo dos Hércules en condición de vuelo, sin barcos de carga, ni hablar de combate, sin helicópteros, y lo que anda tiene más de 40 años.
-
Me duele en el alma la desidia que demuestran nuestros gobernantes con nuestra historia. Este barco no merecía este final ,por su actuación en Malvinas y por respeto a los 8 tripulantes que murieron en combate el 2/5/1982. No era tanto dinero el necesario para su traslado y preservación.
Una verdadera lástima. -
Muchos estamos dolidos por el triste final del ARA Alférez Sobral, se va una parte de nuestra historia. No obstante, frente a tantos que reclaman por la desidia por la preservación histórica de la ARA no hay que olvidar la paupérrima asignación presupuestaria que tienen nuestras FFAA en general y la ARA en particular. Llama la atención la liviandad con la que se habla de buques museos sin conocer cuál es el costo de poner a este buque en condiciones de ser trasladado a un astillero dónde pudiera ser recuperado y puesto en valor para habilitarlo para esta finalidad. Ni hablar del nuevo costo para llevarlo hasta su destino final y el costo operativo para su mantenimiento y recepción de visitantes. Un valor de entrada tipo no cubre ni de casualidad estos costos habida cuenta de que los pocos visitantes semanales que los suelen visitar (p.e. buques museos Fragata Sarmiento y Corbeta Uruguay). Aquellas entidades que manifestaron interés por el Sobral no pudieron financiar los mínimos costos de un proyecto así. Recordemos también lo que sucede con el ARA Comandante General Irigoyen (A-1) donado al Municipio de San Pedro para hacerlo buque Museo, el mantenimiento es nulo y cada 2×3 está a punto de hundirse debiendo salir la ARA a su costo a evitarlo. Tomar también como ejemplo el HMS Plymouth (también partícipe de la Guerra de Malvinas) que fue convertido en buque Museo y resultó económicamente inviable (y estamos hablando de un proyecto desarrollado en UK) debiendo ser enviado a desguace. Los BM son proyectos que deben ser bien estudiados por gente idónea para que resulten viables.
El histórico aviso ARA Alférez Sobral de la Armada Argentina será hundido en alta mar tras fracasar los intentos por convertirlo en museo
Fecha:
Ni un comentario, … que extraño,… hay una anestesia general, todos durmiendo.
En fin Gloria a ese barco y los que lo tripularon con Honor, Valor y Disciplina.