El Gobierno determinó que los empleados que no hayan aprobado el examen de idoneidad serán desvinculados

Fecha:

Tras conocer los resultados de los exámenes de idoneidad, impulsados en el marco de la Administración Pública Nacional (APN), el Gobierno Nacional determinó que los empleados públicos que no hayan aprobado el correspondiente examen serán desvinculados. Según el relevamiento realizado por la Asociación Trabajadores del Estado, hasta el mes de marzo, el examen fue rendido por más de 41.500 trabajadores del Estado, con una cifra de aprobación que supera el 98%. Previamente, en diciembre, el Poder Ejecutivo había confirmado que el 95% de los empleados públicos que rindieron el examen habían aprobado en el primer intento.

A través de la Resolución 48/2025 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, publicada el día de hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó la desvinculación de todos aquellos trabajadores estatales que no hayan aprobado el examen de idoneidad, a partir del 1 de julio. Por ende, a partir del segundo semestre del año, quienes no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, en los términos de la Resolución 26/2024 de la Secretaria de Transformación del Estado y Función Pública, serán despedidos y no podrán ser contratados “durante el Ejercicio 2025, por períodos que excedan el 30 de junio de 2025”, según lo que indica la Resolución ministerial. 

Javier Milei, Presidente de la Nación, y Federico Sturznegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina. Créditos: Difusión Presidencial.

Antecedentes del examen de idoneidad 

El examen de idoneidad se trata de una Evaluación General de Conocimientos y Competencias, que el Gobierno Nacional había anunciado y oficializado en diciembre del pasado año, para evaluar a los trabajadores de la Administración Pública Nacional, con la inclusión de preguntas de competencias y conocimientos básicos. Se establecieron tres tipos de evaluaciones, en el marco de este examen; una orientada a servicios generales, una segunda evaluación orientada a los administrativos y la tercera y última a profesionales. Todas las evaluaciones eran anónimas, con una duración de una hora y se realizaron de manera presencial, en formato multiple-choice, contando con tres intentos de aprobación. Los resultados se procesaron de forma automática para evitar cualquier tipo de sesgo en la corrección.

La Resolución 26/2024, que oficializó la medida, estableció que el examen de idoneidad se efectuaría de manera obligatoria en las “Jurisdicciones, organismos y dependencias de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, comprendidas en el ámbito del ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES (AMBA). La Resolución comprende que la “aprobación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias es un requisito de carácter previo y obligatorio para el ingreso al régimen de empleo público conforme surge de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 y su Decreto Reglamentario”. 

Implicancias de la nueva medida del Gobierno Nacional 

La medida oficializada el día de la fecha, con la firma de Federico Sturzenegger, alcanzó a todos los trabajadores del Sector Público Nacional que no hayan aprobado el examen de idoneidad, que fijó el Gobierno Nacional, incluyendo funcionarios de la Administración Pública Nacional y sus organismos descentralizados; trabajadores de empresas y sociedades del Estado; de entes públicos con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio; y de fondos fiduciarios, entre otros. Sin embargo, ATE estima que más del 98% de los trabajadores, en el marco de la APN, han superado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias. Otras fuentes estiman que el porcentaje de empleados que serán desvinculados, a partir de esta medida, representa el 5% del total que se presentó a rendir el examen, a pesar de su obligatoriedad. 

En este sentido, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, aseguró que “los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido. Cualquiera podría haber anticipado el resultado con sólo saber que se les exigía que prueben su idoneidad a trabajadores con 5, 10, 15 y hasta más de 20 años de antigüedad”. Continuando con esta línea, el Secretario General de ATE Nacional indicó que esperan que ahora “no insistan, que la corten acá y frenen en el resto del país con la implementación del sistema”, considerando que la Evaluación General de Conocimientos y Competencias solo se efectuó en el marco de la APN del AMBA. 

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. Créditos: Línea Sindical.

Por su parte, desde el Gobierno Nacional explicaron que la decisión de impulsar un examen de idoneidad ha tenido el objetivo de reestructurar la administración pública, elevando los estándares de desempeño de los funcionarios públicos. La reducción del tamaño de la Administración Pública Nacional, en el marco de un intenso proceso de reestructuración y reorganización estatal, también ha sido de impulso para que el Gobierno Nacional tome esta decisión, a fines del año pasado, y ahora fije la desvinculación de aquellos trabajadores estatales que no hayan superado el examen. 

Te puede interesar: Las claves del Decreto 302/2025 que reforma el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas