Como saben los lectores de Zona Militar, el Ejército Argentino recibió recientemente un lote de vehículos Polaris MRZR. Polaris es un conocido proveedor de vehículos tácticos ligeros y modulares para las fuerzas armadas globales, y ZM habló recientemente con la empresa en Modern Day Marine (MDM) para conocer más sobre las próximas entregas y proyectos.

La compañía exhibió en la exposición MDM en Washington DC su nueva variante: un vehículo Polaris MRZR Alpha 4×4 con capacidad de brindar 1 kW de potencia. Por separado se presentó una nueva moto de nieve para operaciones en el Ártico.
Polaris confirmó a ZM que varias entregas de vehículos están en curso o próximas a realizarse: MRZR Alphas a Alemania, mientras que Portugal ha recibido MRZR D2. Además, los Royal Marines del Reino Unido han adquirido una flota de vehículos MRZR D4. Ya se han entregado varios y llegarán más este verano (boreal). Además, las Fuerzas Armadas españolas han adquirido MRZR D2 a través de NSPA (Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN).
En cuanto a los pedidos no europeos, según informado Zona Militar, el Ejército argentino ha recibido más vehículos MRZR. Además, Polaris confirmó a ZM que Brunei recibirá vehículos MRZR “este verano”.
La integración de vehículos Polaris con cargas útiles de terceros es constante. En MDM, Teledyne FLIR Defense presentó el concepto de un vehículo integrado: un sistema aéreo no tripulado (UAS) de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) Rogue 1 se colocó dentro de un lanzador, que estaba ubicado en la parte trasera de un vehículo Polaris MRZR. Desde Teledyne FLIR se detalló que “Este es un prototipo, pero los esfuerzos de desarrollo están en curso”.
Polaris también está añadiendo nuevas capacidades a sus vehículos tácticos. En Modern Day Marine, la compañía mostró un nuevo vehículo base MRZR Alpha con una capacidad de brindar 1 kW de energía. “La producción de esta versión ya comenzó en abril”, dijo a ZM el vicepresidente de Polaris, Nick Francis. Long dijo a ZM que ha comenzado la producción para el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (SOCOM) y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
La incorporación de una capacidad de exportación de 1 kW significa que el MRZR puede alimentar cargas útiles de terceros mientras está en movimiento, o cuando el motor está apagado, como sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), radares, UAS y sistemas anti-UAS. Añadir una carga útil de exportación también es “una evolución de las misiones de expedición del vehículo”, dijo Polaris a ZM, “al proporcionar capacidades de potencia en movimiento”.
La nueva base MRZR Alpha tiene un conector común: “la mayoría de los sistemas tienen un conector de 2 clavijas de 24 voltios, tenemos tres puertos disponibles”, explicó Francis. El ejecutivo agregó que la compañía ahora está trabajando en una versión de 5 kW del MRZR, que se espera que se lance este verano.
El ejecutivo de Polaris aseguró a Zona Militar que agregar una capacidad de potencia no compromete la velocidad, el peso u otras capacidades del MRZR. No sacrificamos nada. El vehículo es modular y fácil de adaptar. “Podemos desarrollar el sistema de energía sin comprometer la capacidad”, aseguró Polaris a ZM.
Mirando hacia el futuro, Polaris le dijo a ZM en la exposición Modern Day Marine que están buscando expandir su familia de vehículos para las condiciones del Ártico. La compañía presentó recientemente su motonieve militar 850 Titan 155, un vehículo de reconocimiento sobre nieve (OSRV). La moto de nieve utilitaria para dos personas puede acomodar un pasajero más otros 56 kg (125 lbs) de carga adicional, así como un enganche para remolcar un trineo y 544 kg (1200 lbs) adicionales de suministros.
Imagen de portada ilustrativa. Créditos del autor.
Te puede interesar: El Ejército Argentino incorporó un nuevo lote de vehículos 4×4 ultraligeros tácticos Polaris MRZR