El Gobierno Nacional planea realizar nuevas reformas económicas, en las próximas horas, en el marco de un complejo y frágil contexto macroeconómico nacional, ante la inminente evaluación de cumplimiento del primer objetivo de acumulación de reservas, que realizará el Fondo Monetario Internacional (FMI) el próximo mes. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) afirmó que el Gobierno debe acumular US$4.400 millones para cumplir con las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que fijó el primer objetivo de acumulación por US$5.000 netos del Banco Central.
El anuncio lo realizó esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, donde adelantó que las nuevas medidas económicas, que apuntan a fortalecer el crecimiento de la economía argentina, serán comunicadas entre el día de hoy y mañana. En un diálogo con A24, Adorni anticipó que “se vienen anuncios en pos de seguir fortaleciendo el crecimiento económico, que se darán hoy, entiendo que por la tarde, o por ahí son mañana, pero van a ser anuncios diría que trascendentales”.
Se estima que las novedades económicas estarán vinculadas al anuncio de nuevas medidas que habilitan la utilización de los dólares que los ahorristas han estado guardando por fuera del sistema. Se calcula que esa cifra asciende los 200.000 millones de dólares y ayudaría a la acumulación de reservas. En este sentido, el vocero presidencial también resaltó la baja de la inflación, luego de que el día de ayer el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina) informara un 2,8% para abril, marcando una desaceleración de la inflación respecto a la cifra de marzo, del 3,7%.
Este anuncio se suma a una serie de nuevas medidas y políticas que han sido comunicadas por el Gobierno Nacional en el transcurso de esta semana, en la previa de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Por lo que, surge en un contexto de recientes implementaciones, como por ejemplo la administración de fronteras, el endurecimiento de la política migratoria, la eliminación de aranceles a la importación de teléfonos móviles y la reducción de impuestos a los electrodomésticos y productos tecnológicos.

Los recientes anuncios del Gobierno – Nuevas medidas anunciadas por Manuel Adorni
Desde el inicio de semana, el Gobierno Nacional ha estado realizando anuncios de nuevas medidas, políticas e iniciativas, en el marco de las habituales conferencias de prensa de Manuel Adorni. Cabe resaltar que, estas medidas anunciadas por el vocero presidencial se producen en medio de la intensa campaña electoral porteña, que se define el próximo domingo, donde Adorni encabeza la lista de La Libertad Avanza.
Dentro de ese paquete de anuncios, el Gobierno ha anunciado modificaciones en la administración de las fronteras y los pasos internacionales de Argentina. Los cambios serán, específicamente, en la estructura de supervisión de los pasos fronterizos internacionales, en función de “lograr una mayor presencia a nivel operativo”, aunque también se prevé la reorganización de las funciones de supervisión y la asignación de supervisores por región. Desde el Gobierno aseguran que esta reestructuración busca optimizar la gestión migratoria y fortalecer la seguridad en los puntos de acceso al país.
En el marco de las nuevas medidas, se ha anunciado que, a partir de ahora, los detenidos y condenados en cumplimiento de una condena penal firme, no podrán ser beneficiarios de planes sociales ni tener acceso a sus celulares personales, durante su estadía en prisión. Esta política se ubica en el marco del Plan Ocio Cero, presentado hace poco más de un mes por el Ministerio de Seguridad Nacional, que busca eliminar los privilegios y beneficios de los presidiarios, asegurando el ocio cero en las cárceles, que son sitios de reinserción social.
De igual manera, a través de su vocero presidencial y ahora también candidato, el Gobierno Nacional ha anunciado la eliminación total de los aranceles de importación a los teléfonos móviles y celulares. Asimismo, la medida también contempla la reducción de los impuestos internos a otros productos tecnológicos y electrodomésticos, ya sea de dispositivos importados como de aquellos nacionales, fabricados en Tierra del Fuego, centro productivo tecnológico subsidiado para esa producción, donde la tasa bajará del 9,5% a cero. Esta medida, en particular, ya ha generado repercusiones, tanto a nivel interno como así también externo.
Finalmente, el día de ayer Manuel Adorni ha comunicado que el Gobierno Nacional endurecerá la política migratoria con un nuevo régimen para el ingreso, permanencia y acceso a servicios públicos para inmigrantes. Ello se regulará, a través de la futura promulgación de un Decreto de Necesidad y Urgencia, que el Gobierno ya está elaborando, para modificar el Régimen Migratorio vigente. La medida busca terminar con lo que el Gobierno define como “turismo sanitario y educativo” e incentivar la llegada de inmigrantes que busquen trabajar y forjar su futuro en el país, dentro de lo que establece la ley.
Novedades sobre los nuevos anuncios económicos
En medio de la inminente elección legislativa en CABA, tras el cierre de la campaña electoral de La Libertad Avanza el día de ayer y las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San luis del fin de semana, inicialmente el Gobierno planeaba anunciar el nuevo paquete de medidas económicas, vinculadas a los dólares, entre el día de hoy y mañana. Sin embargo, hace aproximadamente una hora, el candidato a legislador porteño y actual vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que el anuncio económico que el Gobierno Nacional tenía preparado para el día de hoy queda postergado.
A través de un inesperado mensaje en su cuenta personal de X, Adorni dijo que desde el Gobierno no van a permitir que el kirchnerismo opositor tenga la oportunidad de “acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”. Por ello, se tomó la decisión de postergar el anuncio económico hasta pasadas las elecciones del día domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión surge luego de una intensa semana de anuncios oficiales del Gobierno Nacional, a través de su candidato Adorni, en el marco de sus conferencias de prensa.
Te puede interesar: Caída de la natalidad, inflación en descenso y el impacto en el consumo, cifras que preocupan a la Argentina