Inicio Nacionales El presidente del IOSFA admite que la inflación y los salarios estancados...

El presidente del IOSFA admite que la inflación y los salarios estancados afectan el sistema de salud militar

0

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se encuentra nuevamente en el centro de una controversia, luego de que el Foro Argentino de Defensa (FAD) y otros ámbitos que aglutinan militares retirados emitieran un comunicado público expresando su “profunda preocupación” por lo que califica como una “grave situación financiera y operativa” del organismo. En el documento, fechado el 20 de mayo, el FAD advierte sobre un déficit mensual estimado en 15.000 millones de pesos y una deuda que superaría los 160.000 millones, situación que, afirman, “afecta directamente a más de 550.000 afiliados”.

El comunicado fue en misma línea al de otras organizaciones como el Foro de Generales Retirados y el Foro de Almirantes Retirados, que también alertaron sobre la necesidad de una conducción idónea y pidieron auditorías externas. Según el Foro, la gestión del IOSFA requiere de una reestructuración urgente que priorice la salud y el bienestar de los afiliados, además de una administración eficiente y transparente.

La respuesta a estos cuestionamientos no tardó en llegar. A través de su cuenta oficial en la red social X, el presidente del IOSFA, contador Roberto Fiochi, rechazó enérgicamente los señalamientos del Foro. Aclaró que si bien el instituto atraviesa una etapa “difícil”, resulta “exagerado” hablar de una crisis “alarmante”. Fiochi reconoció que existen suspensiones puntuales en algunas zonas, pero sostuvo que estas son marginales frente a la totalidad de prestadores activos, y aseguró que actualmente se está garantizando el 100% de los tratamientos de alta complejidad y los medicamentos de alto costo.

El titular del IOSFA también apuntó contra lo que consideró una desinformación respecto a la gestión del instituto. Negó que no existan auditorías externas y aseguró que tanto la SIGEN como la Unidad de Auditoría Interna han intervenido en diversos procesos, derivando incluso en sumarios y la preparación de denuncias penales. Asimismo, defendió la conformación del equipo de conducción del IOSFA, remarcando que el 80% del directorio y la totalidad de las delegaciones están ocupadas por personal militar, en respuesta al reclamo de una “conducción idónea”.

En uno de los pasajes más relevantes de su respuesta, Fiochi también abordó la cuestión salarial, señalando que uno de los factores estructurales de la situación económica del IOSFA es la brecha entre el alza de precios del sector salud y el estancamiento de los salarios de los afiliados, principalmente militares y personal de seguridad. Esta mención generó particular atención, dado que contrasta con el discurso económico oficial y blanquea la falta de aumentos en los haberes del personal en actividad, situación que ha sido señalada por múltiples sectores.

El FAD, por su parte, había solicitado al Ministerio de Defensa que implemente cambios estructurales en la conducción del organismo, así como una revalorización del rol de la obra social. En su nota, insistieron en que el IOSFA requiere ser conducido por personal capacitado, con experiencia en el sistema de salud y conocimiento del ámbito de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

En este marco, la controversia visibiliza un problema de fondo que afecta al personal en actividad y retirado de las Fuerzas Armadas y de Seguridad: las condiciones de cobertura médica y el estado financiero del principal prestador del sector. El debate, que inicialmente se desarrolló en ámbitos reservados y en espacios institucionales como los foros de retirados, comienza a ocupar también espacio en la discusión pública, en momentos donde el sistema de salud atraviesa presiones crecientes.

Desde la conducción del IOSFA invitaron públicamente a los referentes del Foro Argentino de Defensa a visitar el organismo y mantener un diálogo abierto para intercambiar visiones y propuestas, aunque por el momento no hay confirmación de si dicho encuentro se concretará.

Te puede interesar: La Armada evalúa el cierre de FUSANA por irregularidades y crisis financiera, afectando el sistema de salud militar

SIN COMENTARIOS

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Exit mobile version