Ajustes en el Presupuesto 2025 – Incremento financiero para Seguridad y las Fuerzas Armadas

Fecha:

El gobierno argentino modificó el Presupuesto de la Administración Nacional para el ejercicio 2025, oficializado a través de la Decisión Administrativa N° 10/2025 publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Según lo expresado por la normativa, se trata de un plan de ajustes y refuerzos clave “para mantener la estabilidad del aparato estatal y dar respuesta a las necesidades de la población en un año económico complejo”. 

Firmada por Guillermo Francos y Luis Andres Caputo, esta Decisión Administrativa ratifica que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional” con el objetivo de “afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. A grandes rasgos, la readecuación incluye modificaciones de recursos y asignaciones a diversas jurisdicciones.

Las principales áreas en las que estos cambios impactan son Economía, Seguridad, Defensa, Cultura, Salud, entre otras. Diversos organismos también adecuarán sus presupuestos, dependientes del Poder Legislativo Nacional (como la Defensoría del Pueblo, la Procuración Penitenciaria de la Nación, entre otros) o del Poder Judicial de la Nación (como el Consejo de la Magistratura). 

Otras modificaciones recaen en la necesidad de ampliar el presupuesto del Fondo Nacional de las Artes, de la Subsecretaría de Ambiente (perteneciente a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros); de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, entre otras. Por otro lado, resulta crucial, según lo dispuesto, reforzar el presupuesto del Ministerio de Salud, de la Secretaría de Educación y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, ambas pertenecientes al Ministerio de Capital Humano. 

El foco en Seguridad y Defensa

Entre los cambios más relevantes se incluyen incrementos en el presupuesto de Seguridad Nacional, de Defensa y de la Secretaría de Inteligencia de Estado de la Presidencia de la Nación. Además, se modifica la asignación de recursos para atender el fondo especial de asistencia directa, destinado a los residentes afectados por las inundaciones  en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. 

En torno a la cartera de Seguridad dirigida por Patricia Bullrich, la disposición notifica la compensación en el presupuesto de la Gendarmería Nacional para atender la adquisición de equipo sanitario. Situación similar sucede en la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. 

Bullrich y Petri. Créditos: Argentina gobierno

En paralelo, se considera también un incremento presupuestario para diversos sectores del Ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri. Por un lado, un aumento presupuestario para el Estado Mayor General del Ejército para el despliegue operativo de efectivos y medios en la ejecución de tareas de vigilancia en la Zona de Seguridad de Fronteras Noroeste y Noreste del país. Esta medida ha generado polémica en la opinión pública debido al envío de personal militar hacia el norte del país para realizar tareas de Seguridad Interior. 

Similar situación ocurre con el presupuesto del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, con el objetivo de “afrontar el pago de los compromisos asumidos por la adquisición del sistema de armas F-16”. Para el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, se busca aumentar el presupuesto para “posibilitar la gestión de los gastos asociados a la adquisición de municiones”. 

Te puede interesar: Las claves del futuro Presupuesto 2026 –  Oportunidades y desafíos para el gobierno 

Valentina Borghi Ponti
Valentina Borghi Ponti
Licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales, especializándose en Seguridad Internacional, Desarme y No Proliferación. Docente universitaria.

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas