El ex Secretario de Seguridad, Gerardo Milman, hoy Diputado Nacional por el PRO, impulsa la “Ley Anticasta”, un proyecto legislativo que busca terminar con las reelecciones indefinidas de los diputados y senadores nacionales y con las “burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo”.
Milman presentó formalmente el proyecto de Ley Anticasta, que apunta a limitar las reelecciones indefinidas de los diputados y senadores del Congreso de la Nación y establecer un máximo de dos períodos consecutivos para el acceso al cargo nacional. Milman considera que la mejor forma de fortalecer la democracia representativa es limitar la elección de los legisladores nacionales, a dos periodos consecutivos, tal como se constituyó para los cargos de presidente y vicepresidente, en la reforma constitucional de 1994. La reelección indefinida es, para Milman, una restricción para la democracia partidaria y política. “¿Si la reforma constitucional de 1994 limitó a dos períodos para el cargo de presidente y vicepresidente porque los diputados y senadores debemos tener reelecciones sin vencimiento?” expresó Milman.

El Diputado Nacional por el PRO, que anunció su iniciativa en la red social X, busca que en el Congreso de la Nación se aplique el mismo criterio que para la elección del Poder Ejecutivo y por ello, propuso este novedoso proyecto de ley que denominó “Ley Anticasta”, haciendo alusión al slogan del Presidente Javier Milei. Gerardo Milman entiende que “al tener la oportunidad de sentarse en una banca continuamente, los legisladores nacionales se convierten en una clase política profesionalizada que, lejos de representar a la ciudadanía, responde a sus propias dinámicas internas, constituyendo una verdadera casta política”.
De hecho, considera que el actual sistema favorece a la “casta” y colabora en debilitar el vínculo entre representantes y representados, que resulta indiferente y disociado. A la par que consolida burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo y son perjudiciales para el efectivo funcionamiento del Poder Legislativo, que debe estar a la altura de los cambios que suceden en el mundo y la región. “Esta modificación permitirá, además, oxigenar los partidos políticos con mayor participación, especialmente de los jóvenes quienes se encuentran subrepresentados en relación con su peso demográfico en el padrón electoral” concluyó Milman. Si bien simplemente es un proyecto de ley, por lo cual resta que la iniciativa sea tratada, debatida y votada por ambas Cámaras, la misma ya ha generado el visto bueno de varios legisladores cercanos al oficialismo y a La Libertad Avanza.
Te puede interesar: Diputados presenta un proyecto de Ley para la creación de la Oficina de Defensa y Seguridad del Congreso