Qué es el Plan Bandera de Bullrich y cómo se implementa en Rosario

Fecha:

El Plan Bandera de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentado en diciembre de 2023 para recuperar la provincia de Santa Fe, ya se implementa en Rosario y ha comenzado a dar buenos resultados. Cabe recordar que, en los inicios de la actual administración, Patricia Bullrich presentó junto con el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, el mencionado Plan Bandera. 

A través de la Resolución 1027/2024 del Ministerio de Seguridad, se creó el “Comando Unificado de Fuerzas Federales – Plan Bandera”, en la jurisdicción del departamento de Rosario, provincia de Santa Fe, “a fin de contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y control del orden público en su territorio”. Esta política del Gobierno Nacional apuntaba a fortalecer la seguridad de la provincia de Santa Fe y recuperar el control de la misma, abordando de manera integral las diversas problemáticas de seguridad a las que se enfrenta la provincia y particularmente, Rosario. 

En el artículo 1º de la Resolución, el Ministerio de Seguridad aclara que la creación del Comando especial tiene el “objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y conjuración de los delitos tanto del fuero federal como del fuero ordinario, y toda actividad delictiva que amenace los derechos y garantías constitucionales en el Departamento ROSARIO, Provincia de SANTA FE”. 

En este sentido, en la presentación del Plan Bandera la Ministra dijo unas palabras y recalcó el apoyo del Gobierno Nacional. Bullrich les expresó a los rosarios y a los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que tienen “la orden del Presidente de la Nación de llevar adelante esta tarea, que está encuadrada nada más ni nada menos que en la ley y en nuestra Constitución. Por eso nuestro mensaje es concreto, el que las hace, las paga”. 

Patricia Bullrich en la presentación del Plan Bandera, en diciembre de 2023. Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

¿Cómo se implementa el Plan Bandera en Rosario? 

El Comando Unificado de las Fuerzas Federales de Seguridad – Plan Bandera – creado a partir de la Resolución 1027/2024 del Ministerio de Seguridad Nacional, está integrado por las Fuerzas de Seguridad Federales. Por lo que, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria integran el presente Comando y tienen la facultad de operar en la jurisdicción de Rosario. 

Si bien el Comando fue establecido por la Ministra, se entiende que el mismo podrá ser disuelto por ella, a propuesta de la Secretaría de Seguridad, sobre la cual se delega la designación del Coordinador General del Comando, a partir de los requisitos explicitados. Se consideraba sumamente necesaria la formación de esta unidad de mando unificado, abocada “al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y el control del orden público” de Rosario, ante el alarmante contexto de inseguridad y narcocriminalidad. 

El Plan Bandera, impulsado por el Gobierno Nacional, bajo la promesa electoral del Presidente Milei de priorizar la lucha contra el narcotráfico y recuperar el control de la ciudad de Rosario, es coordinado en conjunto con el Gobierno Provincial, a cargo de Maximiliano Pullaro, y la administración municipal, bajo la coordinación de Pablo Javkin. 

En el marco de este Plan, se articularon diferentes programas. Algunos de ellos han sido el programa de reducción de armas, con la participación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y el programa de denuncias anónimas, en pos de combatir los puntos de venta de estupefacientes ilícitos y la proliferación de los famosos bunkers narcos. 

Los resultados del Plan Bandera

El Plan Bandera ha tenido resultados positivos, desde su implementación en el departamento de Rosario. La tasa de homicidios que crecía, a manos del narcotráfico y la delincuencia, ha disminuido notablemente y la sensación de inseguridad que azotaba a los vecinos de Rosario ha comenzado a desaparecer. 

En este sentido, cabe destacar que en los últimos días, el Comando detuvo por segunda vez a la “Abuela de Los Monos”, integrante de una de las bandas narcos más importantes que opera en Rosario, acusada por delitos de narcotráfico y secuestro extorsivo. La mujer, que está condenada, por un secuestro extorsivo ejecutado en el 2021, a seis años de prisión domiciliaria, se había fugado de su domicilio. Debido a que, la conexión de la tobillera electrónica que la monitoreaba se desactivó, por lo que se había perdido su localización. Finalmente, las autoridades policiales lograron detenerla nuevamente. La Ministra Bullrich celebró la detención de la Abuela de Los Monos, a través de su cuenta en la red social X, adjudicándole el logro al Plan Bandera del Gobierno, en medio de un intenso año electoral. 

Patricia Bullrich, vía X.

Los Monos es una banda narco local que ha visto el impacto que el Comando del Plan Bandera ha producido en Rosario y en la provincia de Santa Fe. A la detención de la “Abuela” de la banda, se le suma el dictado de prisión preventiva de Cristina Contrera, tía del líder de la banda, Ariel “Guille” Cantero, tras ser acusada de formar parte de una organización de narcomenudeo. Su hijo, Miguel Ángel Fernández, acusado por la misma causa, ya está en prisión preventiva desde el pasado 13 de abril. 

Según la información con la que cuenta el Ministerio Público de la Acusación, el grupo actuaba en el barrio de Godoy, en la zona oeste de Rosario, sosteniendo actividades ilícitas. Particularmente, la venta de drogas y estupefacientes de bajo nivel, entiéndase una venta más bien minorista destinada a los particulares. En la causa, a Cristina y su hijo Miguel se los imputa por actuar en rol de vendedores directos al consumidor, en la vía pública. Resta dar con la identidad y el paradero de otro integrante del grupo que cumplía las tareas del traslado de la droga a los puntos de venta. 

Sin embargo, resta mucha tarea por hacer en la lucha contra el narcotráfico y la narcocriminalidad. El Plan Bandera debe continuar con su labor de prevenir y controlar el orden público en el territorio de Rosario y la provincia de Santa Fe, a la vez que el Gobierno Nacional debe seguir apoyando y colaborando con el Gobierno Provincial y Municipal, coordinando sus capacidades en conjunto. 

Te puede interesar: Violencia y homicidios en la provincia de Buenos Aires – Cifras y tendencias oficiales

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo acuerdo entre FAdeA y Flybondi para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG

FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A.)...

Continúan las modificaciones en el sector energético – Nuevas resoluciones del Gobierno

El Gobierno Nacional continúa con las modificaciones en el...

¿Qué implica la transformación de la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima?

A través del Decreto 295/2025, el gobierno de Javier...