Informe reciente afirma que Argentina es el país con las peores expectativas de creación de empleo en América 

Fecha:

Según una reciente encuesta publicada por ManpowerGroup, Argentina es el país de América con las proyecciones de contrataciones más débiles para el período de abril a junio de 2025. De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), las expectativas de empleo durante este período de tiempo son nulas. 

La ENE es la diferencia entre las empresas que prevén contratar personal en el próximo trimestre respecto de las que evalúan reducir su plantel. Los datos recabados demuestran que once de los doce países encuestados en el continente anticipan aumentos en sus proyecciones de contratación, mientras que Argentina se mantiene en un 0%. Quienes lideran la región son Estados Unidos y México con una ENE de +34% y +33%, respectivamente, seguidos por Canadá y Costa Rica.

Créditos: Chequeado

Los números muestran el panorama de estancamiento existente en el mercado laboral argentino, donde las firmas están en una dicotomía entre incrementar su personal o anticipar recortes. Según Luis Guastini, director General y presidente de ManpowerGroup Argentina, el entorno empresarial muestra signos de mayor estabilidad pero la situación no se traduce en una recuperación sostenida del empleo en el país.

“Hace diez años que la Argentina tiene expectativas de empleo bajas. Hemos llegado a números positivos de 5 o 6%, pero son muy inferiores a los del resto de los países de la región y el mundo”, declaró el titular. Comparado internacionalmente, los empleadores de 41 de los 42 países y territorios encuestados proyectan incrementar sus nóminas durante el segundo trimestre de 2025. 

Créditos:ManpowerGroup

La justificación de las empresas que prevén disminuir personal de trabajo dieron, en general, tres razones: las dificultades económicas que tiene la actividad, la búsqueda de mayor eficiencia en la empresa y la menor demanda. A grandes rasgos, Argentina se posiciona como un país en quiebra en estos aspectos dado la incertidumbre política y económica del país. 

Te puede interesar: La oposición busca denunciar penalmente a Javier Milei por un nuevo acuerdo con el FMI

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

La estrategia de Milei para aprobar un nuevo acuerdo con el FMI

El Gobierno de Javier Milei solicitó una sesión especial...

Argentina oficializa a Alan Beraud como nuevo embajador ante Uruguay, el Mercosur y ALADI

Este martes, el gobierno de Javier Milei oficializó la...

El polémico aumento de las dietas de los senadores en medio de una Argentina en crisis

En una Argentina sumida en múltiples crisis simultáneas, una...