General de la OTAN afirma que Rusia podría volverse más fuerte militarmente

Fecha:

El general Christopher Cavoli, comandante de las fuerzas de la OTAN en Europa, confirmó en una reciente entrevista que “el ejército ruso podría volverse más fuerte de lo que es hoy”. Independientemente de los resultados de la guerra en Ucrania, el funcionario considera que Moscú será un “adversario peligroso para la alianza” a pesar de las pérdidas sufridas en esta guerra actual. 

“Al final de la guerra en Ucrania, se mire como se mire, el ejército ruso será más fuerte de lo que es hoy. Las fuerzas armadas rusas están aprendiendo, están mejorando, están aplicando la experiencia de la guerra”, declaró Cavoli. Funcionarios de la OTAN, como el presidente polaco Andrzej Duda, creen que esto es posible, a tal nivel de que Rusia podría tener un potencial militar tal que pueda atacar a la OTAN en 2026-27.

Créditos: Pravda

En la entrevista, Cavoli buscó dejar en claro que la alianza colectiva debe estar preparada para esta amenaza. Además, ratificó que Rusia será un adversario “con serias capacidades militares y claras intenciones”, por lo que deben estar listos para rápidamente enfrentar al país. “Cuando digo rápido, quiero decir que tenemos que ser más rápidos que los rusos”, afirmó. 

Asimismo, destacó la importancia de contar con fuerzas armadas capaces de “hacerle frente”, aunque sin “hacerse ilusiones” sobre la fortaleza militar de Rusia. No obstante, Cavoli considera que los nuevos planes de defensa de la OTAN y los requisitos adicionales con los que cuenta pueden ser efectivos si se aplican con rapidez. 

A medida que el escenario internacional continúa evolucionando, la OTAN se enfrenta al desafío de mantenerse por delante de Rusia: un oponente que ha sabido estar mejor equipado y más preparado. Las palabras del general Cavoli son un claro llamado a la acción en pos de adoptar medidas proactivas sobre la seguridad de la región, sin que sorprenda a la alianza descuidadamente.

Te puede interesar: Rusia podría atacar a la OTAN en 2030, según la inteligencia alemana

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina muestra señales de estabilidad económica con moderación inflacionaria, según el Banco Central

Recientemente, el Banco Central publicó los resultados del sexto...

Cuál es el sector con potencial estratégico para posicionar a Argentina en la economía global

Argentina podría tener una oportunidad clave en un sector...

Argentina se consolida como el tercer país con más ciberataques de América Latina

La Argentina consolida su posición como el tercer país...

Gracias a Vaca Muerta, el sector petrolero creció 45% en tres años

El sector petrolero ha experimentado un notable y sustancial...