Estados Unidos busca respaldo de la ONU para un alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes

Fecha:

Estados Unidos propone una revisión al proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, instando a “un alto el fuego inmediato de aproximadamente seis semanas en Gaza junto con la liberación de todos los rehenes”, según fuentes consultadas por el medio Reuters.

Aministía Internacional

La tercera modificación del texto, presentada por Estados Unidos por primera vez hace dos semanas, refleja ahora comentarios contundentes de la vicepresidenta Kamala Harris. El proyecto inicial de Washington respaldaba un “alto el fuego temporal” en el conflicto entre Israel y Hamas.

En este sentido, el Gobierno de Biden busca vincular cualquier apoyo del Consejo de Seguridad a un alto el fuego con la liberación de rehenes en poder de Hamás en Gaza, tras los ataques iniciados el 7 de octubre.

Estados Unidos, que previamente mostró reticencia hacia la palabra “alto el fuego”, ya vetó tres proyectos de resolución del consejo, argumentando que podrían obstaculizar los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. Los intentos de lograr una pausa en el conflicto y la liberación de rehenes se han visto obstaculizados por el veto estadounidense.

La situación actual llevó a Estados Unidos a incrementar la presión sobre Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, donde la ONU advierte sobre el riesgo de hambruna para una cuarta parte de los 2,3 millones de habitantes. A pesar de la presión, el Gobierno de Biden afirmó que dará tiempo a las negociaciones sobre su propuesta antes de someterla a votación.

Fuente: Reuters

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

YPF consigue financiamiento internacional millonario para potenciar Vaca Muerta

En una señal de confianza del mercado internacional, Yacimientos...

Diez años de Zona Militar: una década de compromiso, análisis y comunidad

El pasado 1º de noviembre tuvimos el enorme privilegio...

¿Puede el Corredor Bioceánico ser aprovechado por el crimen organizado?

Mientras el Corredor Bioceánico avanza como uno de los...