Afirman que soldados rusos huyen del frente en Ucrania y buscan asilo en países vecinos

Fecha:

Miles de soldados rusos estarían desertando el frente en Ucrania y buscando refugio en países vecinos. De acuerdo a la información revelada por Britain’s New Channel, el grupo conocido como Idite Lesom – encabezado por el activista ruso Grigory Sverdlin en Georgia – sería el encargado de asistir a soldados y civiles provenientes de Rusia que buscan huir del país.

Al parecer, el grupo activista apoyó a más de 26.000 rusos que buscan evitar el servicio militar y ayudó a más de 520 soldados y oficiales en servicio activo a escapar de la guerra. Mientras que más de 500 personas se pusieron en contacto con el grupo en los dos primeros meses de este año.

Esta situación suscitó una respuesta dividida entre los países de la región, ya que algunos ven a los desertores como activos potenciales, mientras que otros temen que representen un riesgo para la seguridad nacional. Hasta ahora, algunos habrían logrado refugiarse en Kazajstán mientras esperan que se procesen sus solicitudes de asilo.

Uno de ellos, bajo el seudónimo de Sparrow, comentó a The Independent: “Hice lo correcto. Prefiero sentarme aquí y sufrir y buscar algo que ir allí y matar a un ser humano debido a alguna guerra poco clara, que es 100 por ciento culpa de Rusia. No me arrepiento él”.

Otro desertor, conocido como Sportsmaster, sostuvo: “No existe ningún mecanismo para que los rusos que no quieren luchar, los desertores, lleguen a un lugar seguro. Después de todo, es mucho más barato desde el punto de vista económico permitir que una persona entre en su país, un joven sano que pueda trabajar, que abastecer a Ucrania. con armas.”

Países como Alemania expresaron su disposición para otorgar protección a los rusos que huyen del servicio militar, mientras que un tribunal francés dictaminó el año pasado que los rusos que se niegan a luchar pueden reclamar el estatus de refugiados. Sin embargo, la cantidad de rusos que recibieron efectivamente el estatus de refugiados en Estados Unidos o Alemania sigue siendo baja.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El nuevo plan de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, ante las tasas delictivas bonaerenses

Según trascendió en las últimas horas, la Policía de...

Las privatizaciones que el Gobierno Nacional puso en marcha – Avances y retrocesos 

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una serie...

¿Cuál es la estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el sector energético en la Argentina?

A través de su secretario de Energía, Daniel González,...