Rusia aborta por segunda vez el lanzamiento del cohete Angara-A5

Fecha:

Este miércoles, y por segunda vez en la semana, Rusia abortó el lanzamiento de prueba del cohete Angara-A5 desde el cosmódromo de Vostochny.

“Se ha emitido la orden de cancelar el lanzamiento”, decía un anuncio unos segundos antes del despegue en el lugar de lanzamiento en el Lejano Oriente de Rusia, cerca de la frontera con China y a unos 1.500 kilómetros del puerto de Vladivostok.

El martes, un problema con el sistema de presurización del tanque oxidante del cohete obligó a cancelar el lanzamiento en el último momento. Sin embargo, en esta ocasión, no quedó claro por qué se volvió a posponer.

Los dos lanzamientos abortados son otro revés para Rusia en el área espacial, que el año pasado vio cómo su sonda Luna-25 se estrellaba contra el satélite natural.

Además, hace tan solo un par de semanas, la nave espacial rusa Soyuz tuvo que abortar su despegue por un fallo técnico segundos antes del lanzamiento.

Según el presidente Vladimir Putin, el proyecto Angara es de enorme importancia para la seguridad nacional rusa, principalmente porque se supone que llevará módulos a la órbita para la futura estación espacial rusa y satélites para el sistema de navegación GLONASS.

Hasta el momento, Angara, de 42,7 metros, ha realizado tres vuelos de prueba en 10 años y es capaz de poner en órbita cargas útiles de más de 20 toneladas.

Debido a su ubicación más cercana al ecuador, Angara-A5 puede llevar una carga útil más pesada a la órbita si se lanza desde Vostochny, el primer y único sitio de lanzamiento de naves espaciales postsoviéticas de Rusia.

Tal vez te interese: Rusia aborta el lanzamiento de prueba del cohete Angara-A5

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

YPF consigue financiamiento internacional millonario para potenciar Vaca Muerta

En una señal de confianza del mercado internacional, Yacimientos...

Diez años de Zona Militar: una década de compromiso, análisis y comunidad

El pasado 1º de noviembre tuvimos el enorme privilegio...

¿Puede el Corredor Bioceánico ser aprovechado por el crimen organizado?

Mientras el Corredor Bioceánico avanza como uno de los...