Las secuelas del ataque terrorista en Moscú: temor en la población y desconfianza en el gobierno

Fecha:

Tras el terrorífico atentado del pasado 22 de marzo, la población de Moscú sigue aterrorizada y las secuelas del terror se mantienen latentes en la población. Se trató del atentado más sangriento en las últimas décadas del país, cuando un grupo de personas abrió fuego contra civiles y detonaran explosivos en el Crocus City Hall.

Según los testimonios, se trató de una de las peores noches de su vida donde, con el pasar de los días, se mantiene al día de hoy un “ambiente de depresión general”. “Todo el mundo siente miedo… o ni siquiera miedo, sólo insensibilidad. Se han incrementado los controles de seguridad y mucha gente se está marchando de la ciudad”, afirman ciudadanos rusos. Asimismo, continúan pasando personas por el lugar del hecho para dejar flores, peluches y encender velas en memoria de los fallecidos.

Fuente: BBC

El ataque terrorista fue reivindicado oficialmente por la rama afgana del ISIL, también conocida como Estado Islámico, por lo que se ha detenido a cuatro sospechosos ciudadanos de Tayikistán. Cabe destacar que anteriormente y también en marzo, otra célula de la organización planeaba atentar contra una sinagoga. Sin embargo, Rusia mantiene sospechas todavía sobre los culpables.

En un discurso el domingo pasado, día de luto oficial, el presidente Vladimir Putin condenó el “sangriento y bárbaro acto terrorista” y afirmó que los autores y organizadores del crimen serán “justa e inevitablemente castigados”. “Repito, identificaremos y castigaremos a todos los que están detrás de los terroristas, que prepararon esta atrocidad, este golpe contra Rusia, contra nuestro pueblo”.

Fuente: France24

Pero el mandatario también había declarado que los autores del atentado habían “intentado esconderse y se dirigieron hacia Ucrania, donde, según datos preliminares, se les preparó una ventana desde el lado ucraniano para cruzar la frontera estatal”. De manera similar, múltiples autoridades rusas dirigieron la culpa a Ucrania por “tener sospechas” de su participación en el mismo.

No obstante, las especulaciones de la administración de Putin no han sido respaldadas por pruebas, más que por comentarios del mismo gobierno. En consonancia, el ex presidente Dmitri Medvédev, declaró que “si se establece que se trata de terroristas del régimen de Kiev, es imposible tratarlos a ellos y a sus inspiradores ideológicos de otra manera. Todos ellos deben ser encontrados y destruidos sin piedad como terroristas, incluidos los funcionarios del Estado que cometieron tal atrocidad. Muerte por muerte”.

Te puede interesar: Investigadores rusos indagarán sobre la participación de Occidente en el ataque terrorista en Moscú

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Ministerio de Seguridad Nacional crea un programa federal para profesionalizar el uso del SIFCOP

El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich,...

Cobertura – Análisis de situación de las fronteras argentinas: desafíos, vacancias y la urgencia de una cooperación regional

Este miércoles, El Estratégico participó del Primer Congreso Internacional...

Bullrich expuso los principales lineamientos del Presupuesto 2026, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda 

El día de ayer, Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad...

¿Cuál es el sector exportador de la Argentina con ventaja estratégica? 

El sector maderero exportador de la República Argentina creció...