El día de ayer, la Ministra de Seguridad Nacional saliente, Patricia Bullrich, confirmó que 25.000 argentinos se inscribieron en la Carrera de Investigador del Delito para Profesionales anunciada por el Ministerio de Seguridad Nacional, para el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), dependiente de la Policía Federal Argentina (PFA). Por medio de sus redes sociales, Bullrich confirmó un récord de inscriptos.
Hace tan solo un par de semanas atrás, el Ministerio de Seguridad Nacional lanzó la Carrera de Investigador del Delito para Profesionales dentro de la Policía Federal Argentina y formalizó la preinscripción. La carrera, orientada a las tareas de investigación criminal federal, bajo el ámbito del flamante DFI, busca fortalecer el trabajo del Departamento frente al crimen organizado y los delitos transnacionales. Según la información publicada por la PFA, la carrera apunta a jóvenes graduados universitarios que quieran incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal, con foco en delitos complejos.

Como adelantamos desde El Estratégico, Bullrich promocionó el programa con una campaña en redes sociales, imitando el estilo del “Tío Sam” y utilizó una imagen generada con Inteligencia Artificial, en la que ella misma señala a cámara con la frase: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañada del enlace oficial para la preinscripción. La Carrera de Investigador del Delito para Profesionales propone un entrenamiento intensivo de nueve meses, con un paquete académico centrado en la investigación criminal, la tecnología aplicada a la investigación y la práctica policial.

Casi tres semanas después del lanzamiento oficial, Bullrich anunció, por medio de sus redes sociales, un récord de inscriptos. De acuerdo a la Ministra saliente, 25.000 argentinos se inscribieron a la Carrera de Investigador del Delito para Profesionales, con el objetivo de “investigar, perseguir y desarmar al crimen organizado” desde el Departamento Federal de Investigaciones. En su posteo, Bullrich destacó que la “Tía Pato” funcionó, en tanto la primera camada de la carrera alcanzó un récord de inscriptos, en tres semanas. En esta línea, se confirmó que se seleccionarán los perfiles más capacitados y preparados para esta formación “de excelencia”, que contará con la colaboración y el apoyo de organismos internacionales de máximo nivel.
De este modo, Bullrich busca posicionar a la PFA como una fuerza más profesional y especializada en el crimen complejo. “Esto es servir a la Patria. Así queremos a nuestras Fuerzas Federales: formadas, profesionalizadas y de primer nivel” concluyó su posteo Bullrich, donde también informó que muy pronto el Departamento Federal de Investigaciones informará los plazos de inscripción, selección e inicio de la carrera formal.
Te puede interesar: El DNU que redefine el Ministerio de Seguridad Nacional y concentra la política migratoria en la órbita de Patricia Bullrich
