Zona Militar realizó la presentación oficial de su nuevo libro, Un breve abordaje sobre la comunicación y la defensa, en un evento desarrollado en la Universidad Austral. La actividad se llevó a cabo el jueves 13 de noviembre en modalidad híbrida, con participación presencial en la sede de Cerrito 1250 (CABA) y transmisión online.

El documento elaborado por el equipo de Zona Militar, surge en un momento en que la comunicación estratégica y la defensa se entrelazan con una intensidad inédita. En un entorno global definido por la inmediatez, la circulación masiva de información y la competencia entre potencias, comprender cómo se construyen los relatos en torno a los asuntos militares se vuelve una herramienta indispensable para periodistas, investigadores y tomadores de decisión.
El libro ofrece una aproximación clara y didáctica al funcionamiento del ámbito militar: sus estructuras, misiones, jerarquías, doctrina y sistemas de armas. Pero además aborda el rol de la comunicación en escenarios sensibles, cómo operan los flujos informativos en contextos de crisis y qué desafíos enfrentan tanto los comunicadores como las instituciones encargadas de gestionar la información en situaciones de defensa y seguridad.

Durante la presentación expusieron dos de los autores: Mariano González Lacroix, director de Zona Militar y especialista en defensa, y Alejo Sánchez Piccat, editor asociado en Escenario Mundial y colaborador en Zona Militar. Ambos destacaron la necesidad de profesionalizar el puente entre el mundo militar y la ciudadanía a través de una comunicación rigurosa, clara y basada en evidencia.
El encuentro contó con el acompañamiento académico de la Universidad Austral y forma parte de las iniciativas orientadas a fortalecer la formación en comunicación pública, seguridad y defensa dentro del ámbito universitario.
Quienes deseen adquirir el libro pueden hacerlo a través del siguiente enlace
Te puede interesar: Zona Militar continúa consolidándose como el medio hispanohablante de Defensa y Seguridad Internacional más leído en el mundo
Crédito de las imágenes: Rocco Famularo
