Plan Paraná – Cómo funcionará el sistema por polígonos, las fases operativas y las bases estratégicas del nuevo esquema de control en la Hidrovía

Fecha:

El Ministerio de Seguridad Nacional oficializó este lunes el Plan Paraná, una política de seguridad integral que redefine por completo el control del corredor fluvial Paraná–Paraguay mediante un esquema inédito de intervención territorial por polígonos, despliegues escalonados y bases operativas permanentes. El objetivo: frenar la expansión del crimen organizado en la principal vía logística de la Argentina.

La resolución firmada por la ministra Patricia Bullrich y su anexo técnico detallan por primera vez cómo será la arquitectura operativa del plan, qué zonas abarcará y qué capacidades se utilizarán en cada etapa.

Polígonos de intervención y bases de operación

El Plan Paraná parte de un diagnóstico central: el delito en la hidrovía no es homogéneo. Varía por tramo, por dinámica criminal y por capacidad estatal. Por eso, el Estado adoptará un sistema de seis polígonos territoriales, cada uno con un despliegue propio y medidas diferenciadas pero coordinadas entre sí. Los polígonos definidos son:

  1. Primer Polígono: Puerto Bermejo – Corrientes – Resistencia – Itatí
  2. Segundo Polígono: Corrientes – Resistencia – Bella Vista
  3. Tercer Polígono: Bella Vista – La Paz
  4. Cuarto Polígono: La Paz – Paraná
  5. Quinto Polígono: Paraná – San Nicolás
  6. Sexto Polígono: San Nicolás – Paraná Guazú
Ámbito geográfico y objetivo general del Plan Paraná, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Cada uno funcionará como un sector operativo autónomo, con presencia fluvial, terrestre y aérea, controles alternados y monitoreo continuo (radares, drones, cámaras térmicas y scanners de contenedores). El esquema permitirá “redefinir polígonos o abrir nuevos si las organizaciones criminales se desplazan geográficamente” para “onsolidar presencia estatal sostenida”.

En paralelo, para sostener el esquema, el Ministerio de Seguridad destacó que establecerá bases operativas permanentes en los puntos neurálgicos de la hidrovía, siendo Puerto Bermejo; Resistencia; Corrientes; Bella Vista; La Paz; Paraná; Santa Fe; San Nicolás y Paraná Guazú. Estas bases serán utilizadas para el alojamiento para tropas, arsenales, salas de situación y análisis de inteligencia y mantenimiento de vehículos y equipamiento.

Las fases operativas del Plan Paraná

El plan establece un ciclo de cuatro fases permanentes y superpuestas, que ordenan el movimiento de todas las fuerzas federales en el corredor fluvial. En principio, la planificación, que incluye el alistamiento de unidades, equipamiento, comunicaciones, logística y contrainteligencia, donde todas las fuerzas deberán coordinarse con la Secretaría de Seguridad Nacional. Posteriormente, el desplazamiento, que implica el despliegue táctico a cada polígono. En esta segunda fase se define el posicionamiento de embarcaciones, móviles terrestres, aeronaves, brigadas de inspección y equipos de monitoreo.

Como tercer fase operativa se encuentra la ejecución, la etapa central. En ella se llevarán a cabo los controles móviles, alternados y sorpresivos; los patrullajes fluviales, terrestres y aéreos y los operativos especiales en fechas críticas. Se suma también la fiscalización de convoyes, barcazas y contenedores.

Por último, la fase de seguimiento y evaluación, en la que se postula la elaboración de informes periódicos con métricas de incautaciones, procedimientos, rutas detectadas y evolución de ilícitos. En conjunto, las fases constituyen, en palabras de la cartera, un sistema que permite “operativos dinámicos y especiales” y la recalibración de polígonos según la respuesta del crimen organizado.

Te puede interesar: El Ministerio de Seguridad oficializa el Plan Paraná contra el crimen organizado con la Hidrovía como eje

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El narcotráfico aéreo, ¿un fenómeno creciente en Argentina?

El reciente descubrimiento de una avioneta cargada con cocaína...

El Ministerio de Seguridad oficializa el Plan Paraná contra el crimen organizado con la Hidrovía como eje

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, oficializó la...