La proyección de la OPEP sobre la producción petrolera argentina

Fecha:

Argentina comienza a ganar peso simbólico y material en la nueva proyección de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) sobre producción petrolera. La proyección de la máxima organización, en la materia, estima una producción de 54,1 millones de barriles diarios a nivel mundial, fuera de los países que conforman el grupo, para este 2025. Para el caso argentino, Vaca Muerta resulta ser el impulso clave del país sudamericano. 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo difundió esta semana su último informe mensual, donde proyectó en alza la producción petrolera. Créditos: Yahoo Finanzas.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo proyectó en alza, la producción de petróleo crudo para los países que no integran el grupo, en su último informe, entre los que se encuentra la República Argentina. Esta cifra alcanzaría un promedio de 50 millones de barriles diarios, para este año, según su informe mensual, que fue difundido esta última semana. El organismo especializado prevé que, la producción de hidrocarburos líquidos, fuera de la OPEP, registre un crecimiento en 0,9 millones de barriles diarios. Ello representaría un incremento de 100.000 barriles, respecto a la estimación del último mes. 

El bloque energético y sus aliados mantienen acuerdos de cuotas y recortes voluntarios de producción, a fin de estabilizar los precios internacionales del petróleo. Este aumento está liderado por la Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, que se consolidan como actores clave en la cadena global de valor petrolera y principales motores del crecimiento de la oferta petrolera global. 

Vaca Muerta es una de las reservas más grandes e importantes de shale del mundo entero. Créditos: NA.

Argentina ha estado ganando peso en la oferta energética regional e incluso, global, gracias al desarrollo de Vaca Muerta, que constituye una de las mayores reservas de shale del mundo y cada vez son más las firmas y compañías que buscan invertir en su desarrollo productivo y logístico. De hecho, recientemente se dio a conocer que varias firmas de Medio Oriente ya ponen los ojos en Vaca Muerta y estarían buscando invertir en la formación argentina. Mientras tanto, la expectativa en los organismos provinciales de Neuquén y los bloques productivos locales crecen, en tanto el país busca concretar nuevas entradas de capital estratégico. 

De este modo, la Argentina ya se perfila como un actor relevante dentro del mercado global de hidrocarburos y gana peso internacional en la producción petrolera de la OPEP. Se acerca un fin de año con más petróleo argentino, gracias a Vaca Muerta. 

Te puede interesar: Vista Energy apuesta 4.500 millones de dólares y crece el interés por Vaca Muerta

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Argentina y Paraguay reactivan la obra de Aña Cuá, clave para el complejo hidroeléctrico Yacyretá

Esta semana, Argentina y Paraguay reactivaron oficialmente las obras...

Qué sectores argentinos podrían ser los beneficiados del acuerdo comercial con Estados Unidos

El pasado jueves, Estados Unidos anunció oficialmente el Marco...