Este jueves, el Ministerio de Defensa publicó en el Boletín Oficial la Resolución Resolución 727/2025, que da inicio formal a la Fase de Ejecución de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”. La medida implica el despliegue de medios y personal de las Fuerzas Armadas en las zonas de seguridad de fronteras norte y noreste del país, desde el 27 de agosto hasta el 15 de diciembre de 2025.
La primera etapa se desarrollará en la provincia de Salta, donde se establecerán las coordenadas geográficas específicas de vigilancia y control, bajo la supervisión de la mesa interministerial creada por la Resolución Conjunta 68/2025 de los ministerios de Defensa y Seguridad Nacional. “La zona de despliegue para la primera etapa se ubicará en la Provincia de Salta y dentro de la zona de seguridad de fronteras. La mesa de trabajo interministerial de Tercer Nivel […] establecerá las coordenadas geográficas correspondientes a la zona de vigilancia y control para esta Fase de la Operación”, reza la publicación.

Según el Plan de Operaciones del Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25, ya se completó la capacitación del personal militar, se emitieron las reglas de empeñamiento y se elaboraron los protocolos operativos. Las tareas se realizarán en zonas que no incluyen pasos fronterizos habilitados ni áreas urbanas, con apoyo del Ministerio Público Fiscal, que impartió capacitaciones específicas y coordinó acciones en Salta y Jujuy.
Además, la Resolución destaca que se llevaron a cabo gestiones de coordinación con otras autoridades nacionales y provinciales de Salta y Jujuy para “garantizar la articulación institucional esencial para la ejecución de la operación”. También subraya que se creó un sistema de registro de información para monitorear actividades, novedades y resultados, para evaluar el cumplimiento de los objetivos estratégicos definidos inicialmente.
Justificación legal y estratégica: defensa territorial y refuerzo institucional
El Gobierno fundamenta la operación en el artículo 2° de la Ley 23.554, que define la defensa nacional como la acción coordinada de todas las fuerzas del Estado para enfrentar agresiones externas, garantizar la soberanía y proteger la vida y libertad de los habitantes. También se apoya en la Ley 25.520, que establece la Inteligencia Estratégica Militar como herramienta para conocer el ambiente geográfico de las áreas operacionales.

La intervención se enmarca en el Decreto-Ley 15.385/44, que instituye las “zonas de seguridad de fronteras” como espacios complementarios de defensa, y habilita el refuerzo de las fuerzas de seguridad con personal del Ministerio de Defensa. A su vez, el Decreto 1112/24 autoriza a las Fuerzas Armadas a realizar tareas de adiestramiento, apoyo logístico y asistencia comunitaria en dichas zonas, excluyendo áreas urbanas y pasos habilitados.
Menciona también la Directiva de Política de Defensa Nacional (Decreto 457/21), que instruye al Estado Mayor Conjunto a intensificar el control fronterizo, mientras que el Decreto 253/18 delimita las superficies geográficas que conforman las zonas de seguridad.
Antecedentes: narcotráfico, coordinación federal y despliegue militar
La operación había sido anticipada por el ministro Luis Petri en abril y mayo, en el marco de una estrategia de refuerzo militar en zonas críticas del norte argentino. En Salta, Petri presentó el operativo ante jueces, fiscales y autoridades provinciales, destacando el despliegue de 10.000 efectivos, patrullajes aéreos y tecnología avanzada para vigilancia en áreas sin cobertura de seguridad.

El Ministerio de Seguridad acompaña la iniciativa con el Plan Güemes, que ya está en ejecución en la frontera con Bolivia, e incluye drones, radares móviles y helicópteros para prevenir delitos transnacionales.
Según la cartera, las operaciones previas como Escudo Norte, Fortín I y II, y Fronteras e Integración Norte no lograron consolidar capacidades sostenidas de vigilancia. La Operación Roca busca revertir esa tendencia, con un enfoque integral y articulado entre Nación, provincias y municipios.
Te puede interesar: El ministro de Defensa confirma el despliegue de militares en la frontera para hacer frente al narcotráfico bajo la Operación Roca