Los detalles del encuentro entre el Gobierno Nacional y la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos 

Fecha:

El día de ayer, las autoridades del Gobierno Nacional mantuvieron un encuentro con la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien fue recibida en la Casa Rosada por el Presidente de la Nación, Javier Milei. En el marco de la visita oficial, el Poder Ejecutivo firmó una carta de intención para incorporar a la Argentina al “Visa Waiver Program” (VWP). En el encuentro también se dialogó sobre los avances de la cooperación bilateral, en materia migratoria, seguridad exterior y lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. 

El VWP es una iniciativa que permite que los ciudadanos de los países suscritos al programa, hasta el momento solo 42, puedan ingresar al territorio estadounidense, ya sea con motivos turísticos o de negocios, por un periodo inferior a 90 días, sin tener la necesidad de gestionar una visa para hacerlo. En caso de que la Argentina logre ingresar a este programa, se modificarían los requisitos y las condiciones para que los ciudadanos argentinos ingresen a Estados Unidos, sin la necesidad de obtener una visa tradicional. No obstante, para ello, la Argentina debe  cumplir una serie de condiciones y exigencias de seguridad, entre las que se destacan el control migratorio, la seguridad documental, las exigencias antiterroristas, la gestión fronteriza y la aplicación de la ley. Cabe recordar, al respecto que, el Gobierno Nacional ha estado trabajando, activamente, para fortalecer muchos de estos puntos desde su llegada al poder en diciembre de 2023. 

Encuentro de las autoridades del Gobierno Nacional con Kristi Noem y la comitiva estadounidense. Créditos: OPRA.

El encuentro contó con la participación de otros funcionarios del Gabinete Nacional como la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullruich, y el Canciller, Gerardo Werthein, y funcionarios de la delegación estadounidense, entre los que se encontraban el Jefe de Gabinete del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Corey Lewandowski; la Encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Nicole Gomez, y Robert Thomas Law, quien se desempeña como asesor. En el marco del inicio del proceso de ingreso al Programa de Exención de Visa, el Presidente Javier Milei firmó un entendimiento con la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 

De acuerdo a lo que explicó el Canciller Werthein, la idea de que se haya comenzado a negociar que la Argentina vuelva a ingresar al sistema Visa Waiver, que otorga un acceso preferencial al sistema migratorio de Estados Unidos comenzó en Washington, a raíz de un encuentro entre el Embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, y una comisión especializada. Cabe recordar, en este sentido, que el país ya formó parte del programa de exención de visa anteriormente, entre 1996 y 2002. Sin embargo, sería eliminado por el Gobierno de George Bush, a raíz de la crisis económica que atravesaba la Argentina en el año 2001. Werthein explicó que “manifestamos nuestro interés de volver al sistema de lo que se llama Visa Waiver. Este proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo” en diálogo con LN+. 

Javier Milei, Kristi Noem, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich. Créditos: NA.

Sin embargo, Werthein no dudó en asegurar que “en virtud de la relación y de la posición que tiene Argentina, hoy estamos en condiciones de hacerlo, como la secretaria Kristi dijo. Quizás un año”. Kristi Noem, por su parte, resaltó que, desde Estados Unidos están “entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios”. 

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se refirió al encuentro que mantuvo con las autoridades argentinas y subrayó que “esta declaración de intención, que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich, destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”. En este sentido, la ex gobernadora de Dakota del Sur, considera que “este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”. 

Antecedentes del acuerdo 

El Embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, fue uno de los encargados de impulsar e iniciar el proceso de gestión para que la Argentina ingrese, nuevamente, al Visa Waiver Program. El diplomático explicó que se trata de “un proceso técnico real y exigente”, en el que se viene trabajando desde hace meses, con Homeland Security y el Departamento de Estado, a partir de reuniones técnicas en la Embajada y con los equipos de la oficina de Estrategia, Política y Planificación del DHS. Oxenford destaca que se trabajó activamente con la Cancillería argentina, el Ministerio de Seguridad Nacional, la Vicejefatura del Interior y el equipo diplomático, en Washington. 

Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, y Alejandro Oxenford, Embajador argentino en Washington. Créditos: Clarín.

Es por ello que, tras los resultados obtenidos en la jornada del día de ayer, con el acuerdo signado entre ambas administraciones gubernamentales, el Embajador Oxenford se mostró muy satisfecho. Si finalmente la Argentina logra reingresar al programa, tendrá una excepción estratégica siendo parte de un pequeño grupo de países que tienen acceso privilegiado al sistema migratorio estadounidense. Sin embargo, ello también ayudará a reforzar la propia seguridad fronteriza, incorporar tecnología moderna y alinear al país a los estándares internacionales. 

Si bien el proceso de ingreso al programa lleva su tiempo, dado que se debe cumplir con ciertos requisitos, condiciones y exigencias de seguridad; la declaración de intención, firmada el día de ayer, refleja el respaldo y el compromiso del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, bajo el mando de Kristi Noem, de trabajar con la República Argentina, mientras esta se prepara para cumplir con los criterios de selección en el próximo tiempo.

Cooperación en seguridad bilateral 

En el marco de la visita oficial, Kristi Noem y Patricia Bullrich mantuvieron un encuentro bilateral, donde abordaron una serie de temas clave para profundizar la cooperación, en materia de seguridad bilateral. Durante la reunión, se dialogó sobre la lucha contra la pesca ilegal en el Atlántico Sur, el trabajo en la Frontera Norte y especialmente, en la Triple Frontera, el combate al narcotráfico y el crimen organizado y el lavado de dinero, vinculado al terrorismo. 

Kristi Noem y Patricia Bullrich, tras su encuentro bilateral. Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

Es por ello que se acordó reforzar la cooperación en la identificación de prófugos, el combate contra el narcotráfico, para el cual el Gobierno Nacional ha desarrollado una serie de iniciativas y programas, y el blindaje de las fronteras nacionales, ante nuevas alertas de filtración iraníes, informadas por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El sello de este nuevo capítulo de cooperación, en materia de seguridad, fue “Alianza estratégica con valores comunes. Libertad, orden y seguridad”. De hecho, la reunión reafirmaría el compromiso de ambas Naciones de fortalecer su vínculo bilateral y actuar, de manera conjunta, frente a las amenazas que afectan la seguridad regional y nacional.

En este sentido, el comunicado oficial de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) destacó que el vínculo bilateral entre Argentina y Estados Unidos no se limita, únicamente, al ámbito comercial o económico, dado que se ha buscado construir y constituir una relación estratégica e integral entre ambas Naciones, basada en una mirada común en temas claves, como la seguridad y la defensa, donde ambos Estados han estado cooperando, desde hace tiempo ya. 

Te puede interesar: Cierre de los mercados una jornada volátil marcada por el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea y el repunte de la Bolsa argentina

Milagros Cesario
Milagros Cesario
Redactora en El Estratégico https://www.linkedin.com/in/milagros-cesario-179707202/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El rol de AABE y su titular, en el marco de las transacciones de inmuebles públicos 

En el marco de las crecientes transacciones y ventas...

La creación del Ministerio del Interior – Contradicciones y desafíos

La reciente creación del Ministerio del Interior y su...

Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa

La reciente venta del predio, donde operaba el Comando...

Hezbolá, ciberseguridad y extremismo político – Las principales amenazas que enfrenta la Argentina

Un nuevo informe de la Fundación Sherman Kent (FUSK),...