Recientemente, Argentina, Paraguay y Brasil oficializaron la creación de una base tripartita de inteligencia en Puerto Iguazú con apoyo técnico del FBI. Según lo declarado por el ministro paraguayo del Interior, Enrique Riera, el proyecto tiene como objetivo coordinar acciones contra el terrorismo y el crimen organizado en la región de la Triple Frontera.

El funcionario paraguayo confirmó que la iniciativa fue discutida con la titular argentina de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro brasileño de Justicia y Seguridad Pública, Enrique Lewandowski, durante un encuentro en el marco de la cumbre del Mercosur. Asimismo, detalló que el FBI apoya la iniciativa y entrena a un grupo de 15 agentes locales, algunos de los cuales trabajarán en la nueva base y en el Comando Tripartito.
Sobre la nueva “base de inteligencia”
Esta base de inteligencia tripartita se estima que será articulada con el Comando Tripartito vigente desde 1996, el cual fue actualizado en mayo de 2025 mediante un nuevo protocolo de cooperación. En este contexto, cada país contará con una oficina interconectada mediante medios seguros, bajo un sistema de coordinación rotativa.
Inicialmente, se desplegarán 15 agentes entrenados por el FBI que operarán tanto en la nueva base como en el Comando Tripartito. Desde Estados Unidos será aportada asistencia técnica y formación operativa.
Si bien el acuerdo contempla una duración inicial de cinco años, la posibilidad de revisión configura las intenciones de sostener el operativo en el tiempo. Además, el financiamiento total estimado para el proyecto alcanza los 10 millones de dólares, abarcando infraestructura tecnológica segura y recursos logísticos.
El peso del Comando Tripartito y la región
Tal y como fue mencionado anteriormente, la nueva oficina trabajará en alianza con el Comando Tripartito. Esta fuerza policial y de seguridad fue creada en 1996 para operar en la Triple Frontera, buscando combatir delitos transnacionales. El protocolo de funcionamiento fue actualizado en mayo pasado por los tres ministros mediante la firma de un nuevo acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de cinco años.
El Comando Tripartito está especificamente enfocado en combatir el terrorismo y el crimen organizado. Pero desde el asalto al camión de Prosegur en 2017 hasta las redes de financiamiento de Hezbolá, la región concentra preocupaciones geopolíticas que exceden lo local.

La región históricamente fue señalada por Estados Unidos como vulnerable a redes ilícitas. Por ende, la creación de una base con oficinas interconectadas y agentes entrenados por el FBI puede interpretarse como una respuesta coordinada, pero también internacional.
¿Cooperación estratégica o cesión de soberanía?
La decisión de instalar una base de inteligencia conjunta en Puerto Iguazú, con apoyo técnico del FBI, marca un punto clave en la arquitectura de seguridad regional. El objetivo declarado, combatir el terrorismo y el crimen organizado, parece incuestionable.
No obstante, para muchos especialistas, la retórica de cooperación abre interrogantes más profundos sobre soberanía, capacidades locales y el rol de actores externos en zonas sensibles. Principalmente porque con la colaboración del FBI, se observa una externalización de funciones clave que deberían estar bajo control soberano.

La cooperación internacional no es en sí misma una amenaza, ya que se torna una herramienta crucial frente a fenómenos transnacionales. Pero si la colaboración se traduce en dependencia, existe el riesgo de que las decisiones estratégicas se tomen fuera del marco institucional local. A ello se suma la falta de inversión sostenida en inteligencia nacional y la escasa articulación con el sistema judicial, lo cual dificulta una respuesta nacional correcta por la falta de capacidades propias.
En este contexto, la base en Puerto Iguazú puede ser una oportunidad para repensar la cooperación regional, pero desde una lógica de complementariedad, no de subordinación. Para eso, Argentina debe asumir un rol activo para enfrentar el crimen organizado, siempre y cuando el papel internacional sea de apoyo y no implique la cesión de soberanía.
Te puede interesar: Por la supuesta presencia de Hezbolá en la Triple Frontera, Argentina firma un nuevo acuerdo de seguridad con Paraguay y Brasil