Según la inteligencia ucraniana, China habría proporcionado productos químicos y componentes militares clave a Rusia

Fecha:

El jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania, Oleh Ivashchenko, reveló que China suministra “productos químicos especiales, pólvora y componentes” a 20 fábricas de la industria militar rusa, según declaraciones difundidas parcialmente el 25 de mayo por la agencia Ukrinform. La información, aún pendiente de publicación completa, confirma la creciente asistencia técnica y material que China ofrece al esfuerzo bélico de Moscú.

Ivashchenko detalló que, a principios de 2025, el 80 % de los componentes electrónicos críticos utilizados en drones militares rusos eran de origen chino, además, indicó que el Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania identificó al menos cinco casos en los que Pekín proporcionó equipos y repuestos destinados a la industria de aviación militar rusa.

China ha incrementado significativamente sus vínculos con Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, donde el suministro de productos de doble uso, incluyendo tecnologías sensibles y materiales estratégicos, ha reforzado la capacidad de producción de defensa de Rusia, pese a las sanciones internacionales y el aislamiento diplomático que enfrenta el Kremlin.

Acusaciones de Kiev y postura de Pekín

La OTAN ha calificado a China como un “facilitador decisivo” de la agresión rusa, mientras que Pekín mantiene una retórica ambigua: se presenta como mediador de paz, al tiempo que critica a Estados Unidos y sus aliados por “exacerbar” la guerra a través del suministro de armas a Kiev.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó el 17 de abril que China está proporcionando armamento a las fuerzas rusas, marcando la primera confirmación oficial de Kiev sobre el apoyo directo de Pekín al esfuerzo bélico del Kremlin.

En su visita a Moscú a principios de mayo para participar en las celebraciones del Día de la Victoria, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron “fortalecer la coordinación para contrarrestar decisivamente la estrategia de ‘doble contención’ de Washington” contra Rusia y China.

Ambos líderes también se comprometieron a “contribuir al establecimiento de la paz en Ucrania”, utilizando una terminología que alinea con la narrativa rusa para justificar su invasión.

El 22 de abril, Ucrania presentó a China pruebas sobre la participación de ciudadanos y empresas chinas en la guerra a gran escala, lo que fue rechazado por Pekín, calificándolo como “acusaciones infundadas y manipulaciones políticas”.

Te puede interesar: Donald Trump llama “loco” a Putin tras el mayor ataque con drones de Rusia contra Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas